Cuestionado sobre ese mensaje de austeridad reiterado por la secretaria del gabinete presidencial, el vocero de los diputados de Morena, Arturo Ávila, quien también es empresario, respaldó a la funcionaria.
“Pero bueno, también a Alejandro 'Alito' Moreno. ¿De cuánto es lo de Alito Moreno? Claro, pero tiene razón, tiene razón la austeridad no es un eslogan, y tenemos que ser congruentes con el movimiento y cuidar el movimiento”, indicó el morenista
Intentó hacer una defensa de Fernández Noroña y su casa de 12 millones de pesos, al pedir revisar irregularidades en la residencia de Diego Sinhué, exgobernador de Guanajuato.
“Una cosa es cuando los recursos que se utilizan son del erario público, con actos de corrupción, con actos delictivos y cuando alguien utiliza sus recursos de forma legal, ¿no? Y correcta, pues son dos asuntos distintos. Sin embargo, mi invitación para todos los compañeros de este movimiento es a que cuidemos el movimiento”, dijo.
Dijo desconocer si la residencia de Fernández Noroña fue construida en tierras comunales, donde está prohibida la compra-venta y así lo han denunciado los originarios de esa zona de Morelos.
Piden segundo piso electoral
Rodríguez pidió a los diputados de Morena vencer a quienes se opongan a una reforma electoral y a hacer frente a esas resistencias.
“ La reforma electoral es una necesidad histórica y la consecuencia inevitable de la transformación que requiere el país para dejar atrás el viejo orden con sus instituciones diseñadas para desvirtuar la política”, planteó en su mensaje.
Tras los logros que se han tenido en los gobiernos de Morena ahora “podemos avanzar en un segundo piso para la transformación democrática con elecciones libres, transparentes y sin despilfarro de recursos públicos”, consideró al poner el tema del recorte al gasto como una de las prioridades.
Hacia ese objetivo llamó a los morenistas: pueden “vencer nuevamente la resistencia de quienes aún defienden un sistema que permitió la complicidad entre el poder político y el económico y un sistema que benefició a unos pocos a costa de las mayorías y que alejó al ciudadano de las decisiones fundamentales”.