“Se ha dicho y lo hemos señalado que estamos en la idea de respetar lo que dice la ley; la ley Orgánica del Congreso establece que la presidencia de la Mesa Directiva se rota en un orden decreciente de fuerzas políticas. El primer año le toca a Morena, el segundo a la segunda fuerza política y luego sucesivamente a la otra y nosotros vamos en ese orden", declaró.
Recordó que el sábado 30 de agosto Morena tendrá su plenaria para que el domingo se elija al próximo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y evaluó su trabajo como presidente de San Lázaro.
“Vimos un proceso parlamentario ordenado, con contraste de ideas, a veces debate fuerte, que es lo normal en un parlamento. Hay contraste de ideas, diferencias de opiniones, pero sin que se rompieran límites y finalmente pudimos avanzar en las propuestas que la mayoría (Morena) traía”, comentó.
Además, enfatizó que “muchas reformas" se sacaron por unanimidad durante su presidencia, por lo que, aseveró, hubo consensos.
“Eso habla de que en la Cámara de Diputados se hizo un trabajo de diálogo, de entendimiento, de tener comunicación entre todas las fuerzas políticas”, declaró.
También comentó que la primera reforma que discutirán tras el inicio del periodo será en materia de extorsión, la cual fue avalada en la Comisión de Puntos Constitucionales por esa Cámara el 5 de agosto.
La propuesta es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y en ella se faculta al Congreso a expedir la ley general y los tipos penales y sanciones en contra de quienes comenten ese delito. Asimismo, se menciona que se perseguirá de oficio.