“Ayer un diputado (Delgado) dijo que fue el INE el que estableció que no puede difundirse sino hasta ese día y eso es falso, fue el Congreso y hoy en el Instituto estamos impedidos” a promover ese ejercicio hasta que entre en vigor la convocatoria, a mediados del próximo mes, expuso.
“La Constitución es clara, y aquí se pactaron los cambios constitucionales, diciendo que el único órgano facultado parta promover la consulta es el INE pero no se permite empezar la promoción antes”, insistió en rueda de prensa en la Cámara de Diputados, en donde entregó los expedientes de los 300 diputados federales electos el 6 de junio que integran la 65 Legislatura.
Córdova insistió en que el INE dedicará unos 500 millones de pesos e instalará 57,000 mesas receptoras de la opinión ciudadana, cada una con 2,000 boletas, por lo que está garantizada la posibilidad de que los 93 millones de ciudadanos en Lista Nominal puedan acudir.
Pero recalcó que si no hay más mesas fue por falta de recursos y si no hay difusión desde ahora es porque la reforma constitucional en materia de consulta ciudadana y la convocatoria expedida por el Congreso establecieron plazos para la convocatoria, la consulta y su difusión.