Destaca que en este periodo le quitaron 278.7 millones a la Secretaría de Bienestar y apenas 900 mil pesos a la Secretaría de Salud; sin embargo, a este ramo, el de salud, se hicieron recortes y reasignaciones presupuestales, por ejemplo, a la rectoría en salud se le recortaron 90 millones de pesos y al programa de vacunación 26 millones de pesos, mientras que a la formación y capacitación de recursos humanos para la salud se le aumentaron 103.7 millones de pesos.

¿Dónde se concentra la reasignación?
El documento detalla que 13 dependencias tuvieron ampliaciones presupuestales que, sumadas, alcanzan los 8 mil 530.1 millones de pesos, mientras que a dos dependencias, Salud y Bienestar, les quitaron, en conjunto, 279.6 millones.
La principal beneficiaria del incremento presupuestal fue la Secretaría de Energía, que tuvo un aumento de 3 mil 642.8 millones de pesos; de ese dinero, casi la totalidad, es decir, 3 mil 393.4 millones de pesos se fueron al Programa R002 “Fondos de Diversificación Energética”, el cual, inicialmente, había recibido un presupuesto de la Cámara de Diputados por 483.4 millones de pesos.
Dicho programa de diversificación energética, que tiene la meta de aumentar el uso de fuentes alternas de energía limpias y renovables, surgió en 2016 a raíz de la fusión de los programas R002 “Fondo Sectorial-Sustentabilidad Energética”, R004 “Fondo Sectorial-Hidrocarburos”, y R003 “Fondo para la Transición”.
Recomendamos: AMLO no podrá presumir estos pendientes por demoras del Congreso