Publicidad
Publicidad

Comienza la temporada de frío en CDMX; activan alerta para la madrugada del 29 de octubre

Se solicita a la población tomar precauciones, especialmente en las zonas altas de la capital, ante la caída de temperaturas.
mar 28 octubre 2025 04:55 PM
frío
La CDMX ya siente la temporada de frío; autoridades activan alerta para la noche del 28 y madrugada del 29 de octubre. (Foto: Archivo Especial )

La temporada de frío ya se ha hecho sentir en la Ciudad de México, por lo que las autoridades han activado la alerta para la noche del martes 28 y la madrugada del miércoles 29 de octubre.

Se pide a la población tomar las precauciones necesarias ante la baja de temperaturas que se espera en las próximas horas, especialmente en las zonas altas de la capital del país.

Publicidad

Activan alerta por frío en cinco alcaldías de CDMX

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se ha activado la alerta amarilla en cinco alcaldías, donde se esperan temperaturas de 4 a 6 grados centígrados. Las demarcaciones son estas:

-Álvaro Obregón
-Cuajimalpa
-Magdalena Contreras
-Milpa Alta
-Tlalpan

Según el anuncio oficial, las temperaturas más bajas se registrarán entre las 3:00 y las 8:00 de la mañana.

El resto de las alcaldías también experimentará un descenso de temperatura, pero sin alcanzar esos niveles, por lo que la alerta no se ha activado en esas zonas.

Recomendaciones ante la temporada de frío en CDMX

Ante la llegada de la temporada de frío en la Ciudad de México, las autoridades y especialistas en salud recomiendan a la población tomar medidas para protegerse y reducir los riesgos asociados con las bajas temperaturas.

Es fundamental abrigarse adecuadamente, usando ropa que cubra brazos, piernas, y especialmente nariz y garganta, zonas particularmente sensibles al frío.

Se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo durante las horas más frías del día, y proteger la piel con cremas o lociones que ayuden a mantener la hidratación y eviten daños por resequedad.

Para quienes utilizan calefactores o estufas, es importante ventilar los espacios de manera regular, a fin de prevenir intoxicaciones o acumulación de monóxido de carbono.

Asimismo, mantener una alimentación balanceada y rica en vitaminas, especialmente A y C, consumiendo frutas y verduras frescas, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

Es importante ingerir suficientes líquidos para mantener el cuerpo hidratado, ya que el frío puede reducir la sensación de sed.

Estas recomendaciones buscan minimizar riesgos de enfermedades respiratorias y otros problemas de salud asociados con la caída de temperaturas, sobre todo en las zonas altas de la capital, donde el frío se siente con mayor intensidad.

¿Cuántos frentes fríos habrá en la temporada 2025-2026?

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la temporada de frentes fríos 2025-2026 se esperan un total de 48 frentes fríos en todo el país, distribuidos de la siguiente manera:

-Septiembre: 5 frentes
-Octubre: 5 frentes
-Noviembre: 6 frentes
-Diciembre: 7 frentes
-Enero: 6 frentes
-Febrero: 5 frentes
-Marzo: 6 frentes
-Abril: 5 frentes
-Mayo: 3 frentes

El gobierno de México hace un llamado a la población a tomar precauciones ante estos sistemas, que provocarán bajas de temperatura a lo largo de la temporada.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad