Al respecto, Cravioto aseguró durante su comparecencia ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México que el Gobierno capitalino trabaja, junto con el titular de la Secretaría de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, y el de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton sobre la creación de un mecanismo de apoyo económico que beneficie a los transportistas
“No tiene ningún sentido un cierre de calles de transportistas cuando el viernes vamos a platicar con ellos”, apuntó.
Desde la tribuna del Congreso de la Ciudad de México, César Cravioto pidió al diputado morenista Pablo Trejo y –por acuerdo legislativo– vicecoordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) interceder con el sector del transporte público a fin de lograr que no se lleven a cabo la manifestaciones programadas para este miércoles.
“Aprovecho para pedirte que nos ayudes y que no se muevan mañana los transportistas, hoy los recibo para que no se nos muevan mañana, tú que te llevas bien con ellos, ayúdanos a que no nos cierren las calles”, solicitó.
¿Qué piden los transportistas?
De acuerdo con un comunicado, la Fuerza Amplia de Transportistas aseguraron que desde hace varios meses, el sector se ha intentado reunir con el gobierno de la Ciudad de México para exponer la necesidad de aumentar el costo del pasaje en la capital.
Acusan que desde hace más de seis años, que no se autoriza una actualización de las tarifas y han mantenido los precios, pese a que el combustible, insumos, refacciones y otros elementos operativos, han tenido alzas significativas, por lo que, resaltaron que llevarán a cabo movilizaciones a fin de presionar a las autoridades a aumentar el pasaje, como ya lo hizo el estado de México el pasado 14 de octubre.
“La FAT ratifica que el próximo miércoles 29 de octubre se hará una movilización pacífica y se bloqueará no solo una avenida —como fue el 29 de Julio—, sino que se asfixiará la CDMX con marchas y bloqueos en las principales vías de comunicación de la capital del país ante el desdén hacia las propuestas de los transportistas”, se lee en el comunicado.
De acuerdo con la FAT, los bloqueos iniciarán a las 7:00 am y se prolongarán por varias horas, sin embargo, negaron dar a conocer los puntos específicos de bloqueo, para evitar que elementos de la policía o de tránsito busquen evitar la manifestación.