Publicidad
Publicidad

CDMX revela el menú patrio de “El Torito” para el 15 y 16 de septiembre por la Independencia

El centro recibe a personas que conducen bajo los efectos del alcohol y ofrecerá una comida especial por las fiestas patrias.
vie 12 septiembre 2025 05:02 PM
Este será el menú de Navidad y de Año Nuevo en el Torito de CDMX.
La SSC de la CDMX informó el menú que se servirá en “El Torito” durante el 15 y la madrugada del 16 de septiembre.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX dio a conocer el menú que se servirá a las personas remitidas al Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social, mejor conocido como “El Torito”, durante el 15 de septiembre y la madrugada del 16.

Como ocurre cada año, este centro, famoso por recibir a quienes conducen bajo los efectos del alcohol, ofrecerá una comida especial para conmemorar el aniversario de la Independencia de México.

Publicidad

El menú “El Torito” para las fiestas patrias

Este año, para conmemorar el 15 de septiembre, el menú en “El Torito” estará compuesto por platillos y bebidas típicas mexicanas, ofreciendo a los internos una experiencia representativa de la celebración. Incluye:

-Sopa de codito

-Pambazos

-Dulces típicos como postre

-Agua de sabor

Esto establece la ley sobre conducir bajo el influjo de alcohol

El artículo 50 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece normas claras para prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol y sustancias controladas al conducir. Su objetivo es proteger tanto a los conductores como a peatones y otros usuarios de la vía.

Prohibición: no se puede conducir un vehículo motorizado si se tiene más de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre o 0.4 mg por litro en aire espirado, o si se está bajo el efecto de narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos.

Excepciones más estrictas: conductores de transporte público, escolar, de carga, de emergencias o de sustancias peligrosas no pueden presentar ninguna cantidad de alcohol ni signos de intoxicación.

Pruebas obligatorias: si se sospecha que un conductor viola estas normas, está obligado a someterse a pruebas de alcohol o drogas cuando lo solicite la autoridad.

Sanciones:

Arresto administrativo inconmutable de 20 a 36 horas.

Seis puntos de penalización en la licencia de conducir.

Remisión del vehículo al depósito vehicular, salvo excepciones previstas por el reglamento.

En caso de que el conductor no cumpla la sanción en 30 días y no sea el propietario, este último debe cubrir una multa de 60 veces la Unidad de Medida y Actualización Vigente para recuperar la unidad.

Importancia de cumplirlo

Cumplir con el artículo 50 es fundamental para prevenir accidentes graves, proteger la vida de los capitalinos y visitantes, y reducir la violencia vial relacionada con el consumo de alcohol y drogas.

Además, garantiza que los conductores responsables no enfrenten sanciones severas que incluyen arresto, pérdida de puntos y retención de su vehículo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad