Publicidad
Publicidad

Alicia Matías, la abuelita que salvó a su nieta de la explosión, está viva, rectifica CDMX

Por error, el gobierno capitalino incluyó a la mujer en la lista de personas fallecidas por la explosión en el puente La Concordia, por lo que ya se disculpó con la familia.
vie 12 septiembre 2025 11:26 AM
alicia-matías-estado-de-salud
Alicia Matías protegió a su nieta de la explosión en el puente La Concordia, y resultó con quemaduras graves.

Alicia Matías Teodoro, la mujer de 49 años que durante la explosión en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, protegió a su nieta de las llamas y sufrió quemaduras en más del 80% de su cuerpo, lucha por su vida en el Hospital Magdalena de las Salinas, pese a que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México la incluyó en la lista de víctimas mortales.

Publicidad

Ocho horas después de haberla dado por muerta y pese a que familiares de la llamada “abuela heroína” -como ya se le conoce en redes sociales- desmintieron esa información, el gobierno capitalino reconoció errores en los procesos de verificación y difusión de datos, y ofreció una disculpa pública a la familia por la confusión generada.

La historia de Alicia Matías Teodoro

El miércoles, Alicia, de 49 años, se encontraba trabajando como checadora en la ruta 71 de transporte público en la zona del Puente de La Concordia.

Ese mismo día, cuando ocurrió la explosión de una pipa cargada con 49,500 litros de gas LP, Alicia cuidaba a su nieta Azuleth, de dos años, mientras la madre de la menor -e hija de la víctima- acudía a su centro de trabajo.

En un video ampliamente difundido en redes sociales, grabado por el policía Sergio Ángel Soriano Buendía, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se muestra que, segundos después de la explosión, la mujer caminó por una acera con su nieta en brazos, hasta que el uniformado la interceptó.

“El niño ¿cómo está? ¡dámelo, dámelo, dámelo! ¿Estás bien bebé?”, fueron las palabras del oficial.

Alicia Matías, ya sin cabello y con distintas partes de su cuerpo con quemaduras, caminó incluso junto al oficial de la policía por la calzada Ignacio Zaragoza hasta que logró llegar a un lugar para resguardarse y esperar a que fuera trasladada a un centro hospitalario.

La mujer, en una primera instancia, fue ingresada al hospital Emiliano Zapata de Iztapalapa, posteriormente, al Hospital General de zona 53, en Los Reyes, la Paz y finalmente llevada al hospital Magdalena de las Salinas, según los registros oficiales.

La CDMX admite el error

Mientras Alicia Matías permanece en terapia intensiva por las quemaduras sufridas durante la explosión, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó, en su corte de las 23:00 horas del 11 de septiembre, que el número de víctimas mortales había aumentado a nueve, e incluyó en la lista a la mujer.

De inmediato, familiares que esperaban afuera del hospital desmintieron la información y aseguraron que, hasta ese momento, Alicia seguía con vida, aunque en estado grave.

Otra de las irregularidades detectadas en el reporte oficial es que las autoridades capitalinas registraron a la víctima con 35 años de edad, cuando en realidad tiene 49.

Poco después de las 7:00 horas de este 12 de septiembre, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México eliminó de sus redes sociales la información difundida ocho horas antes y emitió un comunicado en el que ofreció disculpas a la familia de Alicia Matías, por haberla incluido erróneamente en la lista de fallecidos.

“Estamos revisando los procedimientos internos de verificación para evitar que un hecho así vuelva a repetirse y reforzar la certeza en la información que compartimos a la ciudadanía” se lee en el comunicado.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad