Los capitalinos sufren la embestida de la temporada de lluvias que en las recientes semanas han dejado inundaciones en diversas colonias en CDMX, además de complicar el avance de los diferentes medios de transportes. Este jueves se pronostican precipitaciones en estas alcaldías.
Las alcaldías donde se prevén lluvias intensas este 21 de agosto

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX prevé un ambiente cálido a caluroso con cielo mayormente nublado en la Ciudad de México y lluvias acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
La dependencia capitalina detalla que por la tarde se prevén lluvias de fuertes a muy fuertes, además de vientos de entre 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 40 km/h.
Alerta por lluvia en estas alcaldías
Las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac y Venustiano Carranza tienen alerta amarilla por lluvias entre las 14 y 23 horas.
El color amarillo se emite ante la la presencia de hidrometeoros ligeros que pueden causar daños si se combinan con otros factore s. Registra lluvias de 15 a 29 milímetros en 24 horas, vientos de 50 a 59 kilómetros por hora, temperaturas máximas de 30 a 32 grados y mínimas de cuatro a seis grados. La nevada posible es en forma de agua nieve.
Con la alerta amarilla se recomienda retirar basura en interiores y exteriores de los domicilios, cerrar ventanas, no cruzar avenidas ni calles con corrientes de agua y usar paraguas e impermeable en los traslados en la CDMX.
En las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco hay alerta naranja por lluvias y puede haber encharcamiento, inundaciones y corrientes fuertes de agua en calles y avenidas.
Desde la mañana de este jueves el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro implementó la marcha de seguridad en cuatro líneas por la presencia de lluvias y no se descarta que repita la operación por la tarde-noche, por lo que se recomienda anticipar los tiempos de traslados. Esta medida reduce la velocidad de los trenes para garantizar un trayecto seguro.
En esta temporada de lluvias, atiende nuestras recomendaciones:
🔵No tires basura en la vía pública
🔵No viertas grasas al drenaje
🔵Barre coladeras cercanas a tu casa
🔵Si vives en zona de cauces o barrancas ubica un camino a las zonas de menor riesgo… pic.twitter.com/ixalodJkIH— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 21, 2025
¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025?
El gobierno del Estado de México detalla que comienza en mayo y culmina en octubre, con el pico de precipitaciones en los meses de junio a septiembre.
El gobierno del Estado de México detalla que comienza en mayo y culmina en octubre, con el pico de precipitaciones en los meses de junio a septiembre.