Publicidad
Publicidad

CDMX destina millones de vacunas para combatir influenza y covid en el fin de año

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México destina 2.4 millones de vacunas contra la influenza y más de 900,000 contra covid-19.
mar 04 noviembre 2025 08:37 PM
G49UvfKWcAAdejG.jpeg
Brugada encabezó el evento en el que se reúne con ciudadanos los martes. (Foto: Especial )

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, pidió a los integrantes de su gabinete acudir en conjunto a aplicarse las vacunas contra covid-19 e influenza, para “poner el ejemplo” y fomentar la protección de los capitalinos ante las enfermedades propias de la temporada invernal.

Durante el Martes Ciudadano que se lleva a cabo en el Zócalo capitalino, Clara Brugada consideró indispensable que personas de la tercera edad o con alguna enfermedad como diabetes e hipertensión acudan en estas fechas que inicia la temporada de frío para fortalecer su sistema inmunológico con las vacunas que ya se tienen disponibles en los centros de salud.

Publicidad

“Secretarios y secretarias, aprovechen a vacunarse, que sean la muestra, queremos menos enfermedades en este fin de año”, dijo la mandataria.

La secretaria de Salud, Nadine Gasman, detalló que para el arranque de esta temporada invernal, el gobierno de la Ciudad de México ya destinó a todos los centros de salud 2.4 millones de vacunas contra la influenza y más de 900,000 contra covid-19 y 400,000 contra neumococo.

Aclaró que para la población general se aplicará la vacuna Moderna y para adultos mayores el fármaco de Pfizer.

“Se pueden vacunar en todos los centros de salud, la vacuna es segura y gratuita, la idea es que cuando vengan los grandes fríos todos estén protegidos”, dijo en entrevista.

Tras la instrucción de la mandataria capitalina todos los secretarios se reunieron en el Zócalo capitalino y caminaron hacia uno de los módulos de vacunación instalados frente al palacio virreinal.

La primera en hacerlo fue la titular de la dependencia, Nadine Gasman, seguida de la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza, y el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza.

Otros titulares de dependencias fueron la secretaria de Bienestar, Araceli Damián; Daphtnhe Cuevas, de Mujeres, así como Salvador Guerrero, titular del C5.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad