Publicidad
Publicidad

En medio de las inundaciones, CDMX espera la temporada más intensa de lluvias

La jefa de Gobierno afirmó que las lluvias de este domingo marcaron un récord histórico en la centro de la CDMX, sin embargo aún está por delante la etapa más intensa de la temporada de lluvias.
lun 11 agosto 2025 03:16 PM
“Cada día rompemos récord”: temporada de lluvias en CDMX será más intensa en los siguientes meses
Un hombre realiza maniobras para destapar una coladera y así desfogar el agua acumulada en el bajo puente ubicado a un costado de la estación Pantitlán de la Línea 1 del Metro, ante las intensas lluvias registradas la noche de este 10 de agosto.

“Cada día rompemos récord”, sostuvo la jefa de Gobierno, Clara Brugada, tras las lluvias registradas este domingo que provocaron el cierre durante varias horas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la suspensión del servicio en varias estaciones del Metro y 141 encharcamientos.

El centro de la Ciudad de México fue la zona más afectada al registrar un récord histórico de 84. 5 milímetros de lluvia de acuerdo con el pluviómetro ubicado en el Zócalo, mientras el máximo anterior eran 67 milímetros de precipitación en 1952, señaló Brugada.

La mandataria advirtió que aún se espera la etapa más intensa de la temporada de lluvias en la capital.

Publicidad

“Vamos a la mitad de la temporada y viene lo más fuerte, que generalmente es agosto y septiembre, y creo que septiembre es peor que agosto. Entre agosto y septiembre, históricamente, son los meses más difíciles, entonces tenemos que seguir haciendo un llamado a la población a estar muy pendiente de las alertas.

“Ante lluvias más fuertes, más intensas, Tlaloque Reforzado también se mejora y nos coordinamos más”, afirmó en conferencia de prensa este lunes.

Días antes la jefa de Gobierno anunció la inversión de más de 1,500 millones de pesos en la adquisición de equipo para dar respuesta a las lluvias.

José Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), señaló que la noche de este domingo en el centro de la ciudad durante 20 minutos cayeron 50 milímetros de lluvia, lo que rebasa el diseño de cualquier infraestructura, sumado a problema de la obstrucción del sistema de drenaje por la basura.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el agua alcanzó un nivel de 50 milímetros, por ejemplo.

“Tlaloque Reforzado llega muy a tiempo porque estamos en la parte más crítica de la temporada de lluvias y eso ya se demostró el día de ayer.

“Estamos más preparados, tenemos más equipos distribuidos estratégicamente en todos los puntos que ya se conoce que son críticos”, dijo.

Publicidad

El secretario apuntó que esta semana continuarán se pronostica que continúen las lluvias intensas.

“Hoy y mañana se esperan lluvias de 20 a 50 milímetros y para jueves y viernes se espera que se incremente la lluvia, posiblemente andará entre 50 y 70 milímetros que es lo que estaba pronosticado el día de ayer.

“Tenemos que estar preparados, no confiarnos de nada”, aseguró Esparza.

La jefa de Gobierno descartó planear la construcción de nueva infraestructura masiva para el desalojo de agua de lluvia como el Túnel Emisor Oriente (TEO), pues pese a las afectaciones no se ha tenido una emergencia mayor en la ciudad, además la apuesta es incrementar la capacidad de infiltración para alimentar el acuífero con la estrategia de ‘Acupuntura hídrica’, en lugar de sacar el agua a otros estados.

“Más que pensar en otro tubo que atraviese con miles y millones de pesos lo que tenemos que hacer es que cada vez más agua de lluvia se infiltre, es decir, aprovechar y tener un sistema podríamos llamar de infiltración de millones de litros de agua al subsuelo”, dijo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad