Publicidad
Publicidad

Qué es el operativo Tlaloque, el equipo encargado de deshacerse de las inundaciones en CDMX

Conoce en qué consiste el operativo, quiénes participan y las acciones que se realizan para acabar con las inundaciones de la capital.
lun 11 agosto 2025 01:01 PM
operativo-tlaloque-2025.jpeg
El operativo se activa cuando hay lluvias fuertes que generan anegaciones. Esto permite atención inmediata a los reportes, coordinar acciones de desalojo de agua y mantener habilitados los canales de reporte ciudadano las 24 horas.

En los últimos meses, la Ciudad de México ha enfrentado lluvias que han generado encharcamientos de gran magnitud en diferente alcaldías. Esta situación ha provocado que, de manera frecuente, autoridades capitalinas anuncien la puesta en marcha del llamado operativo Tlaloque.

Pero ¿en qué consiste el operativo y cuál es su función durante contingencias por precipitaciones? A continuación encontrarás la explicación completa.

Publicidad

Qué es el operativo Tlaloque

operativo-tlaloque
Henry Romero

Es un estrategia de respuesta implementada por la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, en conjunto con las 16 alcaldías y diversas dependencias locales y federales. Su objetivo es atender y reducir los encharcamientos que se forman a causa de lluvias intensas o atípicas en la capital.

La estrategia contempla el despliegue de personal técnico y equipo especializado, que incluye camiones hidroneumáticos, bombas de gran capacidad, grúas, pipas y camiones de volteo. También se incrementa la operación de plantas de bombeo para retirar grandes volúmenes de agua pluvial de vialidades y zonas habitacionales.

En su ejecución participan dependencias como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Obras y Servicios, el C5, El Heroico Cuerpo de Bomberos, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México.

El operativo se activa cuando hay lluvias fuertes que generan anegaciones. Esto permite atención inmediata a los reportes, coordinar acciones de desalojo de agua y mantener habilitados los canales de reporte ciudadano las 24 horas.

Operativo reforzado

En la última semana, la CDMX sumó nuevo equipo para fortalecer la atención. La Secretaría de Gestión Integral del Agua incorporó 260 vehículos, entre los que se encuentran 40 camiones hidroneumáticos que se distribuirán en las 16 alcaldías.

También se añadieron 200 pipas con capacidad de 10,000 litros de agua, 20 camiones para el transporte de garrafones del programa "agua bienestar" y 324 equipos especializados con bombas, compresores, cargadores y tecnología de rehabilitación ultravioleta de teberías.

Según el titular de Segiagua, José Mario Esparza, con este nueno equipo se reducirá entre el 30 y 40% del tiempo de atención.

Las lluvias en CDMX

Durante la última activación del programa, que fue este domingo 10 de agosto, el centro de mando reportó más de 19.9 millones de metros cúbicos de agua en la capital. Las estaciones pluviométricas con mayores registros fueron GDF, en Cuauhtémoc, con 84.25 milímetros, y Generador 101, en Gustavo A. Madero, con 64.75 milímetros.

Con base en alertas amarilla, naranja, roja y púrpura emitidas por las autoridades, se desplegaron brigadas de guardia en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Tlalpan.

Entre las acciones más relevantes estuvo la atención al Hospital Balbuena por ingreso de agua en varias áreas, lo que obligo a transladar pacientes. En la colonia Moctezuma, alrededor de 15 calles registrarón acumulación de agua que afectó viviendas.

Los encharcamientos más numerosos se presentaron en Cuauhtémoc, con 11 reportes, seguidos de Azcapotzalco con cinco; Álvaro Obregón , 3; y uno en Benito Juárez, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad