Publicidad
Publicidad

Las cinco alcaldías con mayor incidencia de homicidios en la CDMX

Cuauhtémoc, Milpa Alta, Xochimilco, Venustiano Carranza y Tláhuac son las alcaldías que concentraron más homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes en 2024.
lun 17 febrero 2025 03:47 PM
Muertos Iztapalapa
Dos hombres perdieron la vida luego de un supuesto ataque directo con arma de fuego en la calle de Ignacio Zaragoza y Everardo Gasmiz en la Colonia Año de Juárez de la alcaldía Iztapalapa, el 1 de mayo de 2024.

Cinco alcaldías se colocaron a la cabeza durante 2024 en homicidios dolosos en la Ciudad de México: se trata de Cuauhtémoc, Milpa Alta, Xochimilco, Venustiano Carranza y Tláhuac.

La alcaldía Cuauhtémoc ocupa el primer lugar, al concentrar 15.98 carpetas de investigación de homicidio por cada 100,000 habitantes durante 2024, de acuerdo con el ‘Observatorio Interactivo de incidencia delictiva’, a partir de las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Publicidad

Sujetos a bordo de una motocicleta dispararon en contra de un hombre frente al hotel Flow Studio en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, el pasado 8 de febrero. La víctima, de origen colombiano, murió al recibir ocho disparos y la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega calificó lo ocurrido como una ejecución.

Milpa Alta se encuentra en segundo lugar con una tasa de 13.77 casos de homicidio por 100,000 habitantes. Un joven de 19 años fue asesinado el 21 de agosto de 2024, al recibir un disparo directo en la cabeza al salir de una barbería; los sujetos que lo atacaron huyeron en motocicleta.

Xochimilco ocupa el tercer lugar con 13.66 casos de homicidio doloso por 100,000 habitantes. La madrugada del 27 de diciembre de 2024 fueron abandonados los cuerpos de dos hombres en una cancha de fútbol en la colonia San Mateo Xalpa. Una de las víctimas tenía impactos de bala y otra presentaba heridas de arma blanca. Dos presuntos responsables del doble homicidio fueron detenidos dos días después en Cuajimalpa.

En cuarto sitio se encuentra Venustiano Carranza, con 12.06 investigaciones por homicidio por cada 100,000 habitantes. Apenas la noche del 2 de febrero cuatro personas perdieron la vida como resultado de una balacera en la colonia Penitenciaría.

Tláhuac se coloca en quinto sitio en homicidios, al registrar 11.96 carpetas de investigación por 100,000 habitantes. La madrugada del pasado 10 de febrero cinco personas fueron asesinadas y una más resultó herida por sujetos que viajaban a bordo de una camioneta. Los ataque fueron de forma directa cuando caminaban por calles del pueblo de San Pedro Mixquic.

Publicidad

A raíz de este último hecho, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, realizó una asamblea en Mixquic cinco días después del múltiple homicidio y comenzó con la implementación del programa ‘Territorios de Paz e Igualdad’, que incluye la instalación de módulos informativos para el acceso a programas sociales, así como la entrega de apoyos como sillas de ruedas, muletas y lentes ópticos, además de un operativo permanente a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La Ciudad de México alcanzó su pico de homicidios dolosos en 2018 con 18.18 víctimas por cada 100,000 habitantes y desde entonces se ha reducido hasta su punto más bajo de 9.69 víctimas en 2022; no obstante, se ha registrado un repunte en los últimos dos años y cerró 2024 con una tasa de 11.02 víctimas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad