Publicidad
Publicidad

CDMX también se alista para elección judicial local en 2025

El próximo 1 de junio se realizará la elección de 33 magistrados, 95 jueces y cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX.
mié 01 enero 2025 01:00 PM
CDMX se alista para elección judicial local en 2025: estas son las fechas clave
Las y los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial de la CDMX podrán inscribirse del 7 al 31 de enero para contender por una candidatura.

La Ciudad de México también tendrá elección de integrantes del Poder Judicial el próximo 1 de junio de 2025, pues la Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso capitalino aprobó la convocatoria para quienes busquen competir por uno de estos cargos.

Los puestos que se elegirán en la capital son 33 cargos de Magistratura y 95 cargos de Juzgados del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, así como cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX.

Publicidad

Fechas clave para la elección del Poder Judicial en la CDMX

  • 7 a 31 de enero: inscripción de aspirantes al proceso de elección popular del Poder Judicial.
  • 1 de junio: elección de integrantes del Poder Judicial.
  • 1 de septiembre: toma de protesta de las personas electas ante el Congreso capitalino.
  • 15 de septiembre: límite para la asignación de cargos.

Requisitos para ser jueza o juez de la CDMX

  • Tener ciudadanía mexicana por nacimiento.
  • Contar con título de licenciatura en Derecho.
  • Tener promedio mínimo de 8 o su equivalente y de 9 o equivalente en las materias relacionadas con el cargo al que se postula, en la licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.
  • Gozar de buena reputación, no haber sido condenado por delito doloso con privación de la libertad ni por el delito de violencia familiar.
  • Haber residido en México durante el año previo a la convocatoria.
  • No estar inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias ni en el Registro de Personas Sancionadas en materia de violencia política en razón de género.

Requisitos para ser magistrado o magistrada de la CDMX

  • Tener ciudadanía mexicana por nacimiento.
  • Contar con título de licenciatura en Derecho.
  • Tener promedio mínimo de 8 o su equivalente; y de 9 o equivalente en las materias relacionadas con el cargo al que se postula, en la licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.
  • Tener al menos 5 años en el ejercicio de la actividad jurídica.
Publicidad
  • Gozar de buena reputación. No haber sido condenado por delito que amerite más de un año de prisión; sin embargo en los delitos de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que lastime buena fama se inhabilitará a la persona para el cargo cualquiera que haya sido la pena, así como por violencia familiar.
  • Haber residido en México los dos años anteriores a la convocatoria.
  • No estar inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, ni en el Registro de Personas Sancionadas en materia de violencia política en razón de género.
  • No haber ocupado el cargo de titular de alguna Secretaría o equivalente de la en el Gobierno de la Ciudad de México o como titular de la Fiscalía General de Justicia o integrante del Congreso capitalino el año previo al día de la designación.

Quienes aspiren a ser jueces y juezas o magistrados y magistradas deberán presentar un ensayo de tres cuartillas donde justifiquen su postulación, además de cinco cartas de referencia de sus vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad para desempeñar el cargo.

Para quienes busquen ser integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial local, además de los requisitos para magistrados deberán “ser personas que se hayan distinguido por su capacidad profesional, honestidad y honorabilidad en el ejercicio de sus actividades”.

Publicidad

¿Cómo se elegirán a los candidatos para el Poder Judicial en CDMX?

Las y los aspirantes tendrán solo del 7 al 31 de enero para inscribirse y participar, ya sea por internet en la página www.eleccionpoderjudicial.cdmx.gob.mx o de manera presencial en el la oficina del Comité de Evaluación, ubicado en las instalaciones del Congreso local en Plaza de la Constitución No. 7, Colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

El Congreso local recibirá las solicitudes y las enviará a cada uno de los Comités de Evaluación de los Poderes de la Ciudad de México.

Los comités deberán verificar que las y los aspirantes cumplan con los requisitos necesarios y calificarán la idoneidad de las y los aspirantes. A partir de esta evaluación, seleccionarán hasta a 10 personas para cada cargo del Tribunal de Disciplina Judicial y para cada cargo de Magistratura o Juzgado hasta 6 personas.

La lista de personas seleccionadas se reducirá por insaculación o“tómbola”. Quienes ya ocupan un cargo en el Poder Judicial podrán participar en la elección de manera directa como candidatas.

Los Poderes de la ciudad enviarán al Congreso capitalino su listado de candidatas y candidatos a los cargos del Poder Judicial de la Ciudad de México, la cual será presentada a su vez por el Congreso al Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad