“La Ciudad de México en términos de homicidios por 100,000 habitantes, hemos logrado que esté por debajo de ciudades reconocidas por la seguridad en Estados Unidos, estamos debajo de la Ciudad de Nueva York, por debajo de Florida, de Nueva Orleans, Los Ángeles, esto hace a la Ciudad de México una de las más seguras del mundo”, resaltó.
Al presentar los resultados en materia de seguridad en la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que respecto a los homicidios dolosos, en el primer trimestre de 2019, la capital se encontraba en el lugar cinco de las entidades federativas más violentas con 412 casos y en 2022 se ubica en el lugar 16 con 160 homicidios, lo que la coloca por debajo de estados como Guanajuato, Michoacán, Baja California, Zacatecas y Colima.
“En tasa anualizada por cada 100,000 habitantes estamos en el lugar número 24, como saben la Ciudad de México es la segunda entidad en el país después del Estado de México y los homicidios 1.9 homicidios diarios nos colocan en el número 24 de todas las entidades de la República”, señaló.
Agregó que tres de las alcaldías más pobladas de la Ciudad de México salieron del ranking de municipios más violentos; Iztapalapa pasó de 102 homicidios en el trimestre enero-marzo de 2019 a 31 en el mismo periodo de 2022, lo que equivale pasar del lugar 8 al 40, Gustavo A.Madero pasó del lugar 19 al 43 y Cuauhtémoc del lugar 52 al 77.