La disputa por el comercio en vía pública
La denuncia contra Cuevas se desencadenó tras un conflicto por la asignación de espacios para vendedores en vía pública en Correo Mayor y Circunvalación, en el Centro Histórico de la capital del país.
La alcaldesa acusó a Dunia Ludlow, subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, de usurpar facultades y amenazar a su personal con policías capitalinos; mientras que la jefa del gobierno capitalino señaló a Cuevas de querer “seguir cobrando cuotas y extorsionar”.
La coordinación existe, sino pregúntele a su Director General de Gobierno. Sus delimitaciones legales están dadas por las normas y la responsabilidad del Centro Histórico es del gobierno central. No es correcto amagar con la intención de seguir cobrando cuotas y extorsionar. https://t.co/8nOhwnwKP8
— Dunia Ludlow (@DuniaLudlow) February 12, 2022
Este incidente es indicio de una disputa más grande: en la Cuauhtémoc hay unas 70,000 personas dedicadas al comercio en vía pública, de acuerdo con un registro realizado por la alcaldía en 2018.
Los comerciantes representan apoyos y votos durante elecciones, así como dinero en el caso de cobro de cuotas irregulares que es realizado por personal de gobierno o de la policía.