Se estima que entre julio y diciembre de 2021, el 11.3% de la población mayor de 18 años tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública.
De estas personas, el 46.6% declaró haber sufrido algún acto de corrupción por parte del personal perteneciente a los diversos cuerpos de seguridad, según lo revelado por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
También puedes leer:
En la alcaldía Miguel Hidalgo el porcentaje fue del 71.3%
En la Ciudad de México, esta situación fue más grave. Por ejemplo, en la alcaldía de Tláhuac, el 67.9% de quienes se enfrentaron con algún agente de seguridad pública sufrió algún acto de corrupción.
El porcentaje fue más alto en la alcaldía Miguel Hidalgo, pues el 71.3% de los encuentros entre ciudadanos e integrantes de la “autoridad” de seguridad hubo algún acto de corrupción perpetrado por los agentes.
Los porcentajes de corrupción para Tlalpan, Xochimilco y Coyoacán fue de 65, 59 y 53.7%, respectivamente.
Por otro lado, únicamente el 19.8% de los ciudadanos de Milpa Alta que tuvieron contacto con agentes de seguridad pública sufrieron algún acto de corrupción.