A nivel mundial, no existe otro presidente de la República que ofrezca conferencias diarias y menos con tantas horas de duración.
“Sigue siendo un ejercicio inédito; nunca habíamos visto que un presidente de la República hiciera este tipo de ejercicios. Le está funcionando en tres formas: no dejar espacios a la oposición, para apuntalar a largo plazo su proyecto político y para barrer del mapa a la oposición”, subraya el politólogo de la UNAM, Édgar Ortiz Arellano.
Al principio del sexenio, las mañaneras eran el espacio para anunciar proyectos de su gobierno y para denunciar las “herencias” de los gobiernos neoliberales, pero hoy las conferencias se han modificado: tiene secciones de acuerdo al día y un espacio de preguntas para los periodistas y 'youtubers' que acuden y ganan (en un sorteo) las primeras filas.
Ante el ocaso inevitable de su sexenio, el presidente ha alargado la duración de sus conferencias de prensa. La realizada el 3 de diciembre de 2018 apenas tuvo una duración de 52 minutos; en las últimas semanas, este "diálogo circular" ha rebasado las tres horas cada día de la semana.

Para Ortiz Arellano, la prolongación en la duración de la mañanera, que ha ofrecido extender a los fines de semana, es muestra de que el presidente se resiste a ceder espacio en la opinión pública.
“El presidente quiere ser el eje de la política nacional hasta el último momento, las mañaneras le han funcionado bastante bien porque a las 10 de la mañana ya está fijada la agenda política nacional, los temas que a él le interesan”, afirma.
El politólogo Germán Pérez,catedrático del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), considera que varias de las acciones del gobierno de López Obrador son para satisfacer su ego. Una de ellas, son las mañaneras, donde el presidente es el principal orador, el que suele citarse a sí mismo, en los que presume su aprobación presidencial, y en las que tiene la atención por horas.
“Todo mundo tiene derecho a tener su ego. La revocación de mandato fue para fortalecer su ego, la manifestación del domingo 27, las mañaneras, todo es una necesidad de tener presencia, de tener el aplauso”, afirma.
"Las Primeras Mil Conferencias de AMLO."
— Luis Estrada (@luisestrada_) December 23, 2022
Mi colaboración con cifras de #SPIN sobre las #ConferenciaPresidente de @lopezobrador_ para @El_Universal_Mx
ENLACE 👇🏽https://t.co/bf1aSw20ZM pic.twitter.com/a8RsdRAqNY
Para el analista, Luis Estrada, director general de SPIN Taller de Comunicación, quien ha seguido las 1,000 mañaneras del presidente, la conferencia ha cambiado en estructura, pero no en esencia: ser un instrumento de propaganda del presidente de la República.
“Desde SPIN pensamos que el presidente las iba a hacer todos los días, hasta el último día de su gobierno, sin importar cuál es el impacto que tuvieran; el presidente no busca informar, transparentar o rendir cuentas, sino hacer propaganda”, afirma en entrevista con Expansión Política.