Publicidad
Publicidad

Simbolismos. Entre El Movimiento del Sombrero, la Generación Z y Discord

Un movimiento organizado en Discord fue desvirtuado por empresarios y políticos que no desaprovecharon la oportunidad para colar sus agendas en un movimiento que era apartidista y…ciudadano.
mié 26 noviembre 2025 05:59 AM
Protest in Mexico City against corruption and violence
Jóvenes de la llamada Generación Z participaron en una movilización este 20 de noviembre, pero señalaron que también marcharon personas de otras edades. (Foto: Raquel Cunha/Reuters)

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre se convirtió en un detonante para generar movimientos sociales que se gestaron en las redes socio digitales.

Publicidad

Su muerte sirvió como pretexto para un grupo que se autonombra Generación Z de lanzar un llamado para marchar el pasado 15 de noviembre. Era a su nombre y para exigirle al Gobierno justicia. La organización empezó en Discord, plataforma de mensajería instantánea y muy popular entre gamers, utilizando el logo de One Piece, un anime japonés de poco más de mil capítulos lanzado en 1999 en el que supuestos piratas anarquistas van en busca de “un tesoro”.

Sin embargo, a esta plataforma (y a la convocatoria) se colaron las agendas de empresarios como Ricardo Salinas Pliego, Claudio X. González y las de priistas y panistas, que se denominan la oposición que necesita México. Hicieron uso de sus redes socio digitales y acceso a medios de comunicación para amplificar el mensaje contra el “mal gobierno”. Ese fue el punto de inflexión para que un movimiento apartidista fuera cooptado por intereses políticos y económicos personales.

En un análisis hecho con Information Tracer del 1° de octubre al 18 de noviembre del 2025, se identificaron distintos temas: politización y conflicto; violencia e inseguridad en México; represión y violencia; redes sociales y bots; detenciones y arrestos; posturas oficiales; autenticidad y representación.

En el rubro de politización y conflicto pueden leerse mensajes generados en X y Facebook referentes a la valentía de la Generación Z al salir a las calles. “En México la generación Z está peleando contra el narco estado de Claudia Sheinbaum. En Perú, los chibolos de la "generación Z" defienden terrucos”. Algunos otros hacen referencia a cómo este movimiento se ha gestado en entornos digitales y se ha logrado llevar exitosamente a las calles.

Pero hay un tuit que llama la atención y es el de una entrevista a Grecia Quiroz, actual alcaldesa de Uruapan y esposa de Manzo. Es tajante al asegurar que “Nosotros no somos quienes estamos encabezando esta marcha”. Una declaración que contradice con el ADN inicial del movimiento y busca marcar distancia con su movimiento, el del Sombrero, iniciado por su esposo y que hoy busca ser un partido político.

Luego, se pueden leer mensajes que critican la instrumentación política del movimiento: “Ni Generación Z, ni Apartidista, ni Pacífica: PRIANISTAS encabezando Contingentes, mucha gente obligada a asistir, y para terminar el guion Encapuchados provocando para generar Violencia. Y con eso, su marcha fue un COMPLETO FRACASO…” Uno más: “El McPrian se quita la Máscara en Puebla David Blanco es Coordinador Político de Puebla para MC y así usó sus Redes para impulsar la Marcha de la Generación Z…”.

Al entrar en el cluster de “represión” y “violencia” localizamos distintas cuentas de X que difundieron una imagen de policías golpeando a una persona que está tirada en el suelo. Sin embargo, dicha imagen corresponde a junio de 2020, cuando policías agredieron a una adolescente de nombre Melanie, justo en una marcha contra la brutalidad policial. La entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que se había registrado un abuso policial, pidió que se investigara el caso y los elementos fueron puestos a disposición de la Fiscalía capitalina. Uno de los mayores replicadores de dicho mensaje fue el mismo Salinas Pliego. La cuenta de X @DerechaDiario, medio impulsado por el dueño de Tv Azteca y Elektra, tuiteó: “Desde Tabasco, la miserable narco presidente Claudia Sheinbaum se burló de los jóvenes de la Generación Z asegurando que "se debe manifestar de manera pacífica" mientras su policía los gaseaba y les rompía las costillas en el Zócalo de la CDMX”, en una nueva alusión a una imagen sacada de contexto.

Algunos de los hashtags que buscaron posicionar este tema en la agenda de las redes socio digitales fueron #CarlosManzo; #marchanacional; generaciónZ; #narcoestado, entre otros.

La narrativa que se leyó durante el 15 de noviembre, día de la marcha, y los días posteriores, fue la represión vivida ese día. “Esto es lo que realmente incomoda al narco-Estado mexicano: ver a la ciudadanía despertar, ver a la Generación Z tomar las calles sin miedo y al Movimiento del Sombrero plantarse con la dignidad que el gobierno intenta quebrar. Así “respetaron” las marchas: intimidando”, tuiteó Gildo Garza, Periodista investigador, abogado especialista en desplazamiento, defensa de periodistas y zonas silenciadas DDHH @AlertaAMPDA @CambioPress @DerechaDiarioMx. Una vez más, se encuentra el componente de la Derecha Diario. Nuevamente se hace referencia a la imagen mencionada líneas arriba.

Publicidad

Los posteos en redes sociales reflejan una dura crítica al Gobierno de Claudia Sheinbaum, sobre todo en temas de violencia e inseguridad. También, hablan de cómo el movimiento de la Generación Z hoy es controversial y un evento marcado por acusaciones de manipulación y choque con las autoridades.

En redes poco se habló sobre la agenda de un movimiento que empezó en Discord. Pero sí de cómo empresarios y políticos oportunistas colaron sus mensajes en un movimiento que era auténtico y apartidista.

_____

Nota del editor: Jesús Franco es Maestro en Comunicación Política y Pública y colaborador del Observatorio de Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey . Las opiniones publicadas en este espacio corresponden exclusivamente al autor. Las opiniones publicadas en esta columna corresponden exclusivamente al autor.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad