Se habla de alcanzar la cifra de 10 mil 506 elementos de la Guardia Nacional, apoyados por mil 781 de la Marina. Además, 70 patrullas ya se movilizan por el estado teniendo como tripulantes a 277 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Lo anterior constituye la base de un sub plan, el “Paricutín”, que tiene como objetivo evitar las extorsiones, facilitar las actividades cotidianas de la sociedad, la coordinación interinstitucional, así como la generación de inteligencia y de una estrategia regionalizada.
Cabe destacar que la seguridad es apenas el primero de 12 ejes: desarrollo económico con bienestar; infraestructura carretera y caminos; infraestructura de agua potable, riego y saneamiento; programas de bienestar; educación; salud; vivienda; cultura; mujeres; jóvenes y planes de justicia para pueblos indígenas completan las apuestas temáticas.
La oposición, en especial el PAN, pedía que al Plan se le inyectaran 10 mil millones de pesos, la presidenta Sheinbaum acabó anunciando una inversión de 57 mil millones de pesos. Lo cierto es que hay recursos que al parecer ya se habían previsto para 2026, así como hay también propuestas nuevas. Por ejemplo, Sembrando Vida se ampliará de 10 mil a 18 mil productores para 2026.
Entre las novedades, se encuentra la beca Rita Cetina para primaria, así como la beca Gertrudis Bocanegra para transporte de estudiantes de educación superior de escasos recursos. Entre las existentes y las nuevas becas se busca beneficiar a 892 mil 639 jóvenes, con una inversión de 6.3 mil millones de pesos. ¿Será suficiente para los propósitos que se persiguen? Ya se verá.
Por lo pronto, hay que señalar que una de las dificultades para la aplicación del Plan se encuentra en que es un estado en disputa, en donde la polarización dificulta la gobernabilidad (estabilidad política y social) y hace casi imposible la gobernanza (el concierto del gobierno con diversos sectores para atender las diferentes problemáticas públicas).
Los retos aún son muchos. Apenas ayer, a horas del cambio del nuevo secretario de Seguridad en el estado –a propuesta de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal–, hubo cierre de varias carreteras en la entidad. Ojalá que haya éxito en el Plan Michoacán, no sólo por las y los michoacanos, sino por las y los mexicanos.