Publicidad
Publicidad

Claudia Sheinbaum y Morena definen la próxima agenda legislativa

Morena y sus aliados seguirán modificando a fondo el marco jurídico mexicano. El diputado Ricardo Monreal ha anunciado que se reformarán aproximadamente 30 leyes.
lun 01 septiembre 2025 05:45 AM
Sheinbaum-juez-julio-cesar-chavez-jr.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum ya alista las reformas constitucionales para su segundo año de mandato.

La presidenta Claudia Sheinbaum y los líderes de Morena en el Congreso han definido los proyectos legislativos que impulsarán en el próximo periodo ordinario de sesiones, a realizarse del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2025.

¿Por qué importa?

Los proyectos impulsados por Morena definirán la agenda del Congreso federal, ya que la coalición integrada por este partido, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) cuenta con mayoría calificada, lo que le permite aprobar cualquier iniciativa de ley sin el respaldo de otros partidos.

Publicidad

¿Qué reformas esperar?

Morena y sus aliados seguirán modificando a fondo el marco jurídico mexicano. El diputado Ricardo Monreal ha anunciado que se reformarán aproximadamente 30 leyes.

· El centro de la actividad legislativa será la aprobación del paquete económico de 2026.

· Se terminarán de reglamentar las reformas constitucionales de AMLO en diferentes materias: judicial, sanitaria, protección animal y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.

· La presidenta Sheinbaum concretará reformas de su propia agenda, como la reducción de la jornada laboral, la regulación de las aduanas y el combate a la extorsión.

¿Cuáles serán los cambios más importantes?

Algunos de los cambios normativos previstos tendrán un gran impacto en la economía, la impartición de justicia y la seguridad.

· Se reducirá la jornada laboral a 40 horas semanales y se fijarán los plazos que tendrán las empresas para implementarla.

· Se integrarán los plenos de los nuevos órganos reguladores en materia de competencia económica y telecomunicaciones.

· Se establecerán medidas para incrementar la recaudación fiscal en las aduanas y combatir el contrabando de mercancías ilícitas en ellas.

· Se introducirán disposiciones procesales para agilizar los juicios administrativos y fiscales.

· Se expedirá una ley general para combatir la extorsión, que incluirá una estrategia única a aplicarse en todo el país.

· Se definirán las sanciones a la importación, producción y venta de vapeadores.

El telón de fondo

En el primer año de la LXVI Legislatura, la agenda legislativa de la presidenta Sheinbaum fue aprobada casi sin cambios por la coalición oficialista. En el segundo año, esta dinámica podría cambiar.

· El próximo periodo de sesiones se desarrollará bajo la sombra de la inminente reforma electoral (a presentarse en enero de 2026), cuyo éxito podría depender de los acuerdos a los que Morena llegue con el PVEM y el PT.

· La relación entre Claudia Sheinbaum y los principales líderes del bloque oficialista en el Congreso se ha deteriorado a causa de sus desacuerdos en temas electorales y la revelación de los lujos y escándalos de algunos legisladores.

· La aprobación del primer presupuesto federal que la presidenta envíe al Congreso enfrentará fuertes restricciones fiscales, la incertidumbre provocada por la política arancelaria de Estados Unidos y la necesidad de negociar con gobiernos estatales y sindicatos.

Estos factores anticipan el riesgo de fracturas, y, por tanto, la posibilidad de que algunas reformas no prosperen o de que se tengan que hacer concesiones no solo al interior del oficialismo, sino posiblemente con la oposición, para obtener los votos necesarios.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad