Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

#ColumnaInvitada | ¡Marchando y ganando!

Es claro que el actual gobierno no ha dado resultados en casi nada (de hecho ha destruido casi todo), pero sí logró la cohesión social de millones de mexicanos.
mié 15 mayo 2024 06:07 AM
ine-credencial.jpg
El pasado 18 de febrero, en un ambiente familiar y de fiesta, miles de personas ingresaron al Zócalo por calles como Francisco I. Madero, 16 de septiembre, 5 de Mayo, 20 de noviembre y Pino Suárez, algunos con batucadas y porras como “Voto Libre” y “El INE no se toca”.

Las convocatorias y manifestaciones ciudadanas han sido contundentes para defender al país de los intentos autoritarios y de devastación institucional. Se dice fácil, pero hay que hacer memoria de todo lo que se ha logrado, particularmente en los últimos tres años para detener al presidente y a Morena, quienes han querido tronar al país. Si no lo han consumado es porque en efecto la ciudadanía unida se los ha impedido por la vía pacífica y legal. Para nosotros la ley sí es la ley.

Publicidad

Con base en entender los riesgos que se han venido sorteando es que ha sido digno de reconocimiento el que la población se haya puesto de acuerdo para detener maniobras que encerraban enormes problemas. Es claro que el actual gobierno no ha dado resultados en casi nada (de hecho ha destruido casi todo), pero sí logró cohesión social de millones de mexicanos que hemos visto un avasallamiento guinda con consecuencias dramáticas y que por ellos nos hemos sumado para defender nuestros hogares, nuestras comunidades, nuestras industrias, nuestras personas y nuestro país.

1. 13 de noviembre de 2022 – El INE no se Toca: Se lanzó esta primera convocatoria para lograr una presencia masiva en las calles a efecto de detener el Plan A que involucraba una reforma constitucional para derribar al Instituto Nacional Electoral. Contra el pronóstico y narritiva oficialista, fuimos exitosos con un llamado al que se sumaron cientos de miles de personas en la CDMX y decenas de ciudades en todo el país y el extranjero. Se hubiera llenado completamente el Zócalo, pero no se nos permitió ocuparlo en esa primera ocasión. Eso sucedería después.

2. 26 de febrero de 2023 – Mi Voto no se Toca: Después como el gobierno quizo irse por la vía de legislación secundaria en un Plan B para destruir al INE, volvimos a salir para apoyar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su determinación de que lo aprobado por el Congreso era anticonstitucional. El resultado fue un apoyo multitudinario que robusteció el funcionar de nuestro máximo tribunal que en días pudo emitir las resoluciones por las que pudo expulsar del mundo jurídico nacional todo el paquete legislativo espurio. En esta ocasión nuevamente tuvimos un lleno total, ahora teniendo al Zócalo como sede de una reunión abarrotada y un enorme caudal igualmente de muchas ciudades pletóricas para volver a demostrar la unidad nacional ante los ataques autoritarios.

3. 18 de febrero de 2024 – Nuestra Democracia no se Toca: En la tercera ocasión salimos a defender instituciones porque el gobierno de nueva cuenta se lanzó a proclamar 18 reformas constitucionales y 2 reformas legales peligrosísimas y por segunda ocasión saturamos el Zócalo por completo y se sumaron más de 120 ciudades. El resultado fue visibilizar ante propios y extraños el severo riesgo que las susodichas reformas presentaban. Así, con la presión de la ciudadanía, se logró que en el Congreso no se cediera antes estos caprichos. Fue así que se detuvo el intento de avanzar con las iniciativas en detrimento del país entero. Enorme logro el haberlos parado en seco, precisamente a base de fortalecer la división de poderes y el estado de derecho.

4. 19 de mayo de 2024 – Defendamos la República: Pues ahora tenemos un nuevo llamado para salir a las plazas públicas el domingo 19 de mayo por la mañana. Y es que este evento consiste en reconocer la suma de las anteriores convocatorias puesto que el intento autoritario no solamente no ha cesado, sino que se prepara o pretende llevar a cabo bajo el escenario de una elección de estado, un procedimiento disparejo, una contienda adulterada, un presidente invasivo e indolente, y una serie de factores que pretenden alterar el curso de lo que tiene que ser una determinación auténtica, plural, transparente, informada y secreta para lograr un voto libre para el 2 de junio de 2024. Pero no se van a salir con las suyas.

Es ante lo grave de las circunstancias que nos rodean hoy que hace sentido y resulta indispensable volver a salir a las calles, mostrar músculo ciudadano, energizar las bases, y generar mucha confianza de que un triunfo en las urnas no es solamente posible, sino indispensable ante lo que quieren hacer Morena y sus satélites en el país. Y para ello es igualmente evidente que se debe ser claro sobre la mejor forma de salir del túnel dictatorial en que nos han querido meter. Definiciones claras ante los riesgos. No dudemos de actuar con celeridad y contundencia.

No podemos olvidar y resulta evidente que fue la ciudadanía la que generó las condiciones para abrir el Frente Amplio por México y que fue del resultado de ese procedimiento democrático en que se gestó y consolidó la candidatura única de la coalición Fuerza y Corazón por México en la figura de Xóchitl Gálvez Ruiz. Fuimos los ciudadanos los que abrimos las puertas para que en lugar de un procedimiento cupular se diera oportunidad a que con millones de firmas e impulso ciudadano Xóchitl llegara a ese lugar en la boleta a nombre del PAN, PRI y PRD, pero también de los ciudadanos. Y sobre todo con una agenda ciudadana enmarcada en un gobierno de coalición. Ningún cheque al portador. Nada de figuras caudillistas. Una persona líder con equipo, gestión, capacidad, rendición de cuentas y racionalidad. Y así es como es urgente defender la República y sus instituciones.

Publicidad

Así las cosas, y estando ya tan cerca de la fecha clave en que el país el 2 de junio se habrá de decantar entre una fórmula de continuidad a la destrucción y el autoritarismo, o una de fortalecimiento de la democracia, de las instituciones y las libertades, no hay duda que apoyamos abierta y decidicamente a Xóchitl, pues es quien puede dar sentido a la lucha legal y democrática por la que nos hemos organizado y que hoy requiere de una eficaz y contundente victoria electoral. Del candidato de MC no merece mayor comentario, salvo decir que es una figura utilitaria y esquirol del régimen actual, que en el mejor de los casos refleja las ambiciones oscuras de su dirigente principal, y que en los hechos pretende dar impulso a una forma de apoyar indirectamente a Morena, razón por la cual habría que no darles ni un solo voto pues es una fórmula perdedora por donde se le vea.

Así las cosas, estamos en estos días en los preparativos finales de lo que será el desembarco ciudadano en el día D (Democracia) el domingo 2 de junio. De hecho la marcha ciudadana de las casas a las urnas inicia el domingo 19 de mayo y por ello es tan importante entender la importancia de ocupar las plazas públicas, el Zócalo en la CDMX y cientos más dentro y fuera del país. Vamos a lograr así el compromiso público por parte de Xóchitl frente a toda la ciudadanía de enarbolar la agenda de prioridades que la llevó a ese puesto, y lo mismo en el caso de Santiago Taboada en la CDMX, de los candidatos en gobiernos estatales, y de cientos de candidatos a lo largo y ancho del país que son los que van a defender la República frente al ataque autoritario. Habremos de ganar la contienda desde el arranque formal con el banderazo ciudadano en esta magna manifestación el 19 de mayo próximo. Con ese arranque nadie parará la Marea Rosa el 2 de junio.

Entonces que quede claro, no somos neutrales ante la destrucción. No somos apáticos ante la devastación. No somos desinteresados ante las afrentas. No nos lavamos las manos ante los abusos. Sí nos comprometemos a defender la República. Porque sabemos que ahora sí en serio vamos a luchar por nuestros ideales, derechos, libertades, sueños y anhelos. Y lo hacemos y lo haremos porque sabemos que vamos a ganar y que un gobierno tan corrupto e ilegal no podrá ni con todas sus trampas ni aliados delincuenciales contra el tsunami ciudadano que supone la presencia masiva en calles y urnas como se demostrará los domingos 19 de mayo y 2 de junio, respectivamente. Por ello decimos que vamos ¡marchando y ganando!

___

Notas del editor: Juan Francisco Torres Landa es miembro del Consejo Directivo de UNE México y de la red de Unid@s. Las opiniones publicadas en esta columna corresponden exclusivamente al autor.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad