Esta semana culminó el Foro Generación Igualdad, en París, después de haber iniciado en marzo en la Ciudad de México. Generación Igualdad representa un espacio de diálogo mundial para que deliberemos sobre los pasos necesarios para lograr la igualdad de género; por ahora el progreso es limitado en la mayoría de los países. Estas iniciativas que buscan lograr un cambio global, ameritan y exigen una reflexión seria sobre la igualdad de género en nuestro país.
Por una parte, no podemos dejar de lado el progreso en términos de liderazgo político. Tras las elecciones de junio, por primera vez en nuestra historia, seis mujeres fueron elegidas para encabezar los gobiernos de sus estados. También contaremos con una mayoría de mujeres en 10 congresos estatales, mientras que la nueva legislatura federal –con la renovación de la Cámara de Diputados– continuará con los avances en paridad de género: de las 500 curules, el INE reporta de manera preliminar que 246 de ellas serían ocupadas por diputadas.