Los estados con mayor impunidad en homicidios dolosos acumulada durante los últimos seis años, de acuerdo con el estudio ‘Impunidad en homicidio doloso y feminicidio 2022’, son:
- Oaxaca 100%
- Morelos 99.8%
- Tlaxcala 99.5%
- Colima 99.3%
- Guerrero 98.5%
- Chihuahua 98.2%
Monserrat López, analista de Impunidad Cero, explicó al presentar el estudio que durante la pandemia de Covid-19 aumentó el nivel de impunidad directa en los homicidios dolosos, al pasar de 89.6% en 2019 a 94.4% en 2020, a consecuencia de la disminución de sentencias emitidas y para 2021 se redujo al 91.4%.
“En 2020 y 2021 disminuye entre 3 y 4%, pero México continúa siendo uno de los países más violentos a nivel regional”, señaló.
En el caso de feminicidio, la impunidad directa en 2021 fue del 45.8%, mientras la impunidad acumulada durante los últimos seis años es de 56.6% de los casos.
Los estados con mayor impunidad en casos de feminicidios de 2016 a 2021 son:
- Oaxaca 100%
- Tlaxcala 100%
- Chihuahua 98.8%
- Colima 92.1%
- Puebla 88.7%
- Morelos 86.1%