Publicidad
Publicidad

¿Quiénes son la Generación Z, cuántos años tienen y cuál es su ideología política?

Algunos de los integrantes de la generación Z convocan a una marcha en contra del Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
mié 12 noviembre 2025 05:30 PM
(Obligatorio)
La generación Z llama a manifestarse en todo el país contra el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Foto: Quetzalli Nicté-Ha / Reuters)

Definir a los jóvenes de la Generación Z resulta complejo, sobre todo, ahora que son los protagonistas de la marcha a la que convocan el 15 de noviembre para exigir al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum un alto a la violencia en el país, acciones contra la corrupción y el abuso de poder.

Publicidad

Los integrantes de esta generación enarbolan la bandera de One Piece, un manga que retrata las aventuras de Monkey D. Luffy, quien busca convertirse en el Rey de los Piratas, entendido como “el hombre más libre del mar”.

La calavera con un sombrero de paja representa para los jóvenes libertad, resistencia a la corrupción y rechazo al autoritarismo, es por ello que ya se utilizó en marchas en Indonesia, Nepal, Marruecos, entre otros.

¿Cuándo nació la generación Z?

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ubica la generación de jóvenes nacidos entre 1997 y 2012. Aunque las fecha dependen de la fuente, la mayoría los ubica en finales de la década de los noventa y 2012. Es decir, tienen entre 13 y 28 años.

El 20% de la población mexicana forma parte de la generación z también conocida como gen z, zommers o centennials.

Quienes forman parte de esta generación se enfrentó desde temprana edad a crisis, desde la pandemia de covid-19, polarización política, el cambio climático, los conflictos, la migración, el extremismo y el autoritarismo.

“Estas experiencias moldean su comprensión de la ciudadanía y las decisiones que toman en la sociedad, de manera diferente a las generaciones anteriores”, explica el organismo perteneciente a la ONU.

marcha-jovenes-generacion-z.jpg
Marcha de la generación Z del 8 de noviembre de 2025 en la avenida Reforma de la CDMX. (Foto: Quetzalli Nicté-Ha / Reuters)

De acuerdo con datos del Inegi, los jóvenes de entre 15 a 29 años representan el 23.3% de la población total al primer trimestre de 2025.

“Los centennials son reconocidos como súper digitales; ellos sí tienen en su día a día un dispositivo tecnológico al alcance y herramientas que les permiten esta interacción”; una ventaja de esto último es que han sido una generación de mayor nivel educativo, entre las razones de lo anterior es porque tienen acceso a muchos elementos de aprendizaje a través del internet, comentó Erika Villavicencio-Ayub, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM.

La especialista también destacó que se trata de una generación con altos índices de depresión –“alrededor de 64% de adolescentes ya tienen síntomas de esa enfermedad, y si nos vamos un poco más hacia los jóvenes, 71 por ciento también los presenta”; además de que han aprendido de sus padres a normalizar el estrés.

“Son personas que no están dispuestas, en ocasiones, a una negociación porque se sienten merecedoras de un beneficio laboral y de una recompensa inmediata; ahí está el desafío que tienen los líderes, que les han denominado Generación de Cristal, porque se ha documentado un mal manejo emocional y en las relaciones interpersonales, llevándolos a la frustración constante”, explica en el texto “ Los centennials traerán retos al mercado laboral ”.

Marcha el 15 de noviembre

Tras las acusaciones sobre que son parte de la oposición o que grupos políticos están detrás de las manifestaciones, los integrantes del movimiento, quienes se autocalifican como apartidistas, aseguran a través de sus redes sociales que lo que los mueve para organizarse en marchas contra el gobierno, por un lado la inconformidad con las decisiones gubernamentales como el impuesto a los videojuegos; y a hechos violentos como el del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad