En redes sociales han comenzado a circular convocatorias para que estudiantes de universidades públicas y privadas se unan al paro del martes 9 de marzo.
"El 9M las mujeres paramos. Paramos porque estamos hartas de que nos violenten. Hartas de que nos revictimicen, que no escuchen nuestras voces y quieran reprimirlas", se lee en una de las convocatorias.
🔥💜 ALEEEERTAAAA 💜🔥
— CIDEfem* (@CIDE_fem) March 1, 2021
CIDEfem* se une al #parouniversitario junto con 24 colectivas Feministas universitarias.
El 9M las mujeres paramos. Paramos porque estamos hartas de que nos violenten. Hartas de que nos revictimicen, que no escuchen nuestras voces y quieran reprimirlas. pic.twitter.com/hcEeZbi8av
El llamado fue compartido por alumnas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad Anáhuac, el Tecnológico de Monterrey y El Colegio de México, entre otras instituciones, que exhortan a las autoridades educativas a no tomar represalias contra las mujeres que decidan sumarse al paro.
"(También se llama) a no apropiarse de nuestros espacios (separatistas dentro de las instituciones) ni a tergiversar los objetivos de las protestas", agregan en la convocatoria.
Además, otros colectivos feministas hicieron el llamado general para que el 9 de marzo no haya una sola mujer en las calles, en los espacios públicos ni en los trabajos. "Si nosotras paramos, se para el mundo", resaltan.
📢Las colectivas convocamos a paro el 9M a todas las mujeres de las escuelas de la UADY y otras dependencias educativas
— Herederas De Montoya (@herederas_fmed) March 2, 2021
Este 9 de Marzo ninguna se mueve . Es un paro, no pedimos permiso, ni "día libre". 💜🔥
Nos unimos a la convocatoria de la colectiva "Alianza Grito Violeta" pic.twitter.com/vIXQp9bDe1