Por eso, dice que hoy varias de sus causas están ligadas —junto a otras organizaciones— a "mantener el Estado de derecho en el país, los equilibrios y los contrapesos que son fundamentales para una democracia". Y cuando habla de mantener el Estado de derecho, se refiere a interponer amparos a través de la organización #NoMásDerroches, para que las obras del cancelado aeropuerto de Texcoco se mantengan y las de Santa Lucía no inicien hasta no tener la completa seguridad de que son viables.
Y en este contexto, De Hoyos explica el proyecto "Alternativas por México", una iniciativa del sector patronal que verá la luz a principios de septiembre y con la que saldrán en búsqueda de líderes locales en todas las entidades del país, a fin de formarlos y darles herramientas para que puedan analizar, acompañar y vigilar el ejercicio del poder en sus estados.
No solo buscan empresarios. De acuerdo con el líder patronal, que en noviembre terminará su periodo, el objetivo es sumar a personas con distintas agendas en varios rubros. En total, serán 6,600 líderes que captarán, para terminar con 110 "agentes ciudadanos de cambio", capaces de incidir en la "transformación" de sus comunidades y estar listos en 2021.
Ve: "Los empresarios deben ser contrapeso": Gustavo de Hoyos