Publicidad
Publicidad

Tren Interurbano abrirá por completo en enero de 2026, anuncia Sheinbaum

La presidenta anunció que se realizarán pruebas operativas durante tres meses antes de abrir al público el último tramo del Tren Interurbano.
dom 26 octubre 2025 02:35 PM
Sheinbaum-tren-interurbano.jpg
La presidenta Claudia Sheinbaum realizó un recorrido entre las estaciones Santa Fe y Observatorio este domingo junto a la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, así como funcionarios de su gabinete. (Foto: @ClaraBrugadaM en X)

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en enero de 2026 se abrirá por completo el Tren Interurbano México-Toluca 'El Insurgente', hasta la estación Observatorio.

La mandataria informó, tras un recorrido que realizó entre las estaciones Santa Fe y Observatorio, que arrancan tres meses de prueba antes de abrir al público.

Publicidad

"Ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas, que es muy importante porque requiere pruebas de la señalización, la certificación, todo lo que tiene que ver con el tren.

"Son alrededor de tres meses para ponerlos a punto. A finales de enero de 2026 se podrá usar para la población”, dijo acompañada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

Sheinbaum afirmó que Observatorio será uno de los complejos más importantes del sistema ferroviario al conectar diversos transportes.

“Esta estación Observatorio es quizá la estación más importante que se haya hecho en la historia de México para poder comunicar distintos modos de transporte: tren, Metro y transporte público", indicó sobre el complejo de 15,000 metros cuadrados con cinco niveles.

Sin embargo, Sheinbaum indicó que continuarán obras alrededor de Observatorio durante el primer semestre de 2026.

"Es un proyecto integral alrededor de Observatorio. Se va a seguir trabajando, hasta (...) junio del 2026, porque todavía falta un deprimido vehicular y algunas otras obras”, agregó la presidenta.

La construcción del Tren Interurbano México-Toluca arrancó en 2014 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto; la obra fue retomada por el siguiente presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien abrió el primer tramo de Lerma a Zinacantepec, en septiembre de 2023, y después un segundo tramo hasta Santa Fe, en agosto de 2024. Solo quedó pendiente la estación terminal Observatorio.

El Tren Interurbano con 57.8 kilómetros entre Toluca y el poniente de la Ciudad de México reducirá de 2.5 horas a solo 40 minutos el traslado para las personas.

Publicidad

Por su parte Clara Brugada recordó que se tiene planeada la apertura total de la Línea 1 del Metro el próximo 16 de noviembre, cuando vuelvan a dar servicio las tres estaciones que aún se mantienen cerradas: Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.

"El 16 de noviembre se abre la Línea 1 del Metro para todos los usuarios, desde Pantitlán hasta el complejo Observatorio. Es una muy buena noticia", dijo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Brugada sostuvo que, una vez abierto por completo el Tren Interurbano 'El Insurgente' y la Línea 1 del Metro, se contará con una conexión del poniente al oriente de la metropoli, desde Toluca hasta Chalco.

"Con todo este complejo metropolitano y el Tren 'El Insurgente', a través de la Línea 1 y otras líneas, a través de la Red Integrada de Movilidad, podemos pasar de Toluca hasta Valle de Chalco. De Toluca llegamos aquí a la Línea 1, después llegamos y podemos ir a la Línea A en Zaragoza y de ahí tomar el Tren Ligero hasta Valle de Chalco", explicó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad