Publicidad
Publicidad

"La corrupción es deslealtad": Sheinbaum en aniversario de las Fuerzas Armadas

En el marco de la conmemoración del 204 aniversario de la creación de la Armada de México, la presidenta afirmó que la corrupción no puede tener cabida en la vida pública ni en las Fuerzas Armadas.
sáb 04 octubre 2025 01:10 PM
sheinbaum fuerzas armadas
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado la ceremonia por el 204 aniversario del nacimiento de la Armada de México, en el puerto de Veracruz. (Foto: Cortesía )

En el marco de la conmemoración del 204 aniversario de la creación de la Armada de México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en Veracruz que la corrupción no puede tener cabida en la vida pública ni en las Fuerzas Armadas.

La mandataria señaló que la corrupción significa deslealtad hacia el pueblo y una traición a los valores de la nación.

Publicidad

"Lo contrario a la honestidad es la corrupción, la cual debe verse siempre como lo que es: una traición a todos los valores. La corrupción es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza y al mismo tiempo enaltecer la honestidad como principio de vida", dijo.

"Para defender la soberanía se necesitan valores en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas las tienen. El honor, que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa a México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo que es amor a la nación, expresado en entrega y sacrificio y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura", dijo la presidenta.

El pronunciamiento ocurre tras los recientes señalamientos por presunto huachicol fiscal que involucran a mandos de la Marina.

En este contexto, la presidenta recalcó que el verdadero poder y legado de los servidores públicos radica en el honor, la lealtad y la honestidad, no en riquezas mal habidas.

“¿De qué sirve el dinero mal habido si con él se pierde la reputación y el legado? No hay riqueza que valga más que el honor. No hay poder más grande que el de la lealtad”, enfatizó la mandataria federal.

Publicidad

Sheinbaum subrayó que la Marina Armada de México debe ser ejemplo de disciplina, compromiso y rectitud, y reiteró que la soberanía solo puede sostenerse con instituciones libres de corrupción.

La reputación de la Secretaría de Marina como institución incorruptible fue puesto en entredicho luego de que, a inicios de septiembre, un vicealmirante y varios marinos fueron detenidos y acusados formalmente de participar en una red de corrupción por huachicol fiscal. En ella también habrían intervenido empresarios, exfuncionarios de Aduanas y otros uniformados.

Según se ha dado a conocer, los aprehendidos participaron en un esquema de contrabando de combustible que habría ocasionado pérdidas por miles de millones de pesos.

De acuerdo con el fiscal general Alejandro Gertz Manero, la investigación comenzó hace dos años, tras una denuncia presentada por el entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda, sobre diversas irregularidades detectadas en distintas áreas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad