Publicidad
Publicidad

Sheinbaum rechaza retroactividad en Ley de Amparo: “Hay que respetar la Constitución”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede haber violaciones a la Constitución, la cual establece que ninguna ley es retroactiva.
jue 02 octubre 2025 10:11 AM
sheinbaum-ley-amparo.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que corresponderá a los diputados revisar si debe o no permanecer el transitorio a la Ley de Amparo. (Foto: Presidencia de México.)

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró innecesaria la inclusión de un artículo transitorio en la Ley de Amparo que permite la retroactividad, por lo que pidió a la Cámara de Diputados revisarlo.

“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron el en Senado. Primero, hay que respetar la Constitución, la Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad, a menos que uno cambie la Constitución y en ese cambio en la Constitución se establezcan las condiciones para contratos previos o para otras acciones. Tendría que cambiarse la Constitución, pero en las leyes pues no puede haber retroactividad, eso es lo primero y hay que respetar la Constitución”, planteó la presidenta.

Publicidad

El Senado de la República avaló un artículo transitorio en la reforma a la Ley de Amparo que permite la retroactividad a juicios de amparo que están en trámite.

"Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este decreto", señala el párrafo que se añadió durante la discusión en lo particular.

Al respecto, la presidenta comentó que desconoce por qué los legisladores optaron por incluir este artículo transitorio.

“No tengo conocimiento de por qué el Senado o la comisión del Senado incorporó este transitorio. Desde mi punto de vista que tiene que garantizarse que los juicios que hoy están, que no han llegado a la Corte, tienen que seguir con las leyes anteriores porque ya es un procedimiento previo, no hay retroactividad en las leyes”, dijo.

La presidenta confió en que en la Cámara de Diputados se revise el transitorio y si debe o no mantenerse como parte de los cambios a la reforma a la Ley de Amparo.

“Tiene que ver la Cámara de Diputados, en todo caso en su argumentación. Si se queda ese transitorio tiene que dejar claro que queda a salvo la retroactividad establecida en la Constitución y a que se refiere ese transitorio, para que no haya ningún problema en la aplicación de la ley”, comentó.

Publicidad

La presidenta indicó que más allá de por qué no se consultó con su gobierno este transitorio, lo importante es que quede claridad en el contenido.

“Más allá de si se consultó o no se consultó, ese transitorio que se incorporó tiene que revisarse, si la redacción garantiza lo que se está planteando o no. Desde mi punto de vista, cualquier nuevo amparo, aunque sea de un juicio anterior, cualquier nueva solicitud de amparo, a partir de la aprobación de la Ley de Amparo, ya se aplica lo nuevo. A los juicios de amparo que están en tribunales pues no se les puede aplicar porque ya vienen de antes, pero a cualquier nueva solicitud es la nueva ley”, agregó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad