El caso de Salinas Pliego está próximo a llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo de resolverse que debe pagar ante el máximo tribunal del país, aún podría retrasarse el cumplimiento durante años a través de amparos, alertó la mandataria.
“Si no se modifica la Ley de Amparo viene la resolución de la Corte para esta persona u otra persona, y tiene derecho a en el momento de ejecutar la sentencia ampararse otros 15 años. ¡Cómo! Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", afirmó.
En ese contexto, Sheinbaum sostuvo que su propuesta para reformar la Ley de Amparo es para acelerar el acceso a justicia y señaló que quienes más recursos tienen son quienes más abusan de esta figura legal.
“Particularmente los deudores fiscales son los que más han abusado del amparo. La justicia nunca ha llegado a quien tiene que llegar, a los más pobres, los más necesitados, a las mujeres, menos a las mujeres indígenas, ahí no llega”, afirmó la presidenta en conferencia matutina.
Explicó que lo que se busca con la reforma a la Ley de Amparo es que sea más rápida la justicia. "Que no tardemos 15, 20, 30 años en casos donde hay amparos, particularmente de este tipo, y dos en particular cuando haya resolución de la Corte que no haya suspensión inmediata”, dijo la mandataria.