Publicidad
Publicidad

A 11 años de Ayotzinapa, Sheinbaum ofrece verdad y justicia, pero rechaza violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno trabaja para esclarecer la desaparición de los jóvenes, sin embargo, aclaró que no está de acuerdo con los "intentos de provocación".
vie 26 septiembre 2025 09:45 AM
sheinbaum-ayotzinapa.jpg
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no reprimirá a nadie, luego de que normalistas de Ayotzinapa lanzaron petardos e incendiaron un camión afuera del Campo Militar Número 1. (Fotos: Presidencia/Cuartoscuro.)

A 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció verdad y justicia, sin embargo, reprobó los actos de violencia que, dijo, son un intento de provocación para su gobierno.

“Verdad y justicia, ese es nuestro compromiso. Estamos trabajando en ello, hay un nuevo fiscal especial, tenemos reuniones con los familiares, con madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa y nuestro compromiso de poner todo lo que esté de nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia”, señaló.

Publicidad

En su conferencia de prensa de este viernes, la presidenta rechazó la violencia luego de que un grupo de normalistas lanzó petardos al Campo Militar Número 1, ubicado sobre avenida del Conscripto en la Ciudad de México, e incendió un camión.

“Ahora, no estamos de acuerdo con acciones violentas, nunca hemos estado de acuerdo. Parecen más una provocación, nosotros no vamos a caer en la provocación”, recalcó.

La presidenta consideró que los actos de violencia son un intento de provocación para que su gobierno responda con violencia, sin embargo, aseguró, eso no sucederá.

“Se busca que haya represión. No va haber represión porque estaríamos cayendo en esa provocación, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer en el campo militar, no”, subrayó.

Este 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos.

A pesar de las reuniones que sostienen con la presidenta Sheinbaum, los padres están inconformes porque no hay nuevas líneas de investigación o detenidos, y tampoco se han entregado los folios en los que, aseguran los padres, hay información de lo que pasó antes, durante y después de la desaparición de los estudiantes.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad