Este 26 de septiembre se llevará a cabo una marcha multitudinaria en calles de la Ciudad de México (CDMX) encabezada por padres y familiares de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos hace 11 años. La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina prevé que las movilizaciones comienzan desde temprana hora, por lo que sugiere a los ciudadanos tomar precauciones.
Megamarcha en la CDMX a 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

La dependencia capitalina prevé un aforo de aproximadamente 3,000 personas de diferentes organizaciones que se sumen a las exigencias de los padres, madres y familiares de los jóvenes normalistas.
La SSC-CDMX estima que a las 10:00 horas arriben autobuses que transportan a los manifestantes desde la caseta México-Cuernavaca. Entre las personas que participarán en la marcha se encuentran estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, del Movimiento Proletario Independiente, Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero.
También se prevé el apoyo de integrantes de Amnistía Internacional México, Frente por la Vivienda Joven, Colectivo Estudiantil de Lucha Revolucionaria Aragón, Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, Plataforma Común por Palestina México, Partido Comunista de México-Valle de México, Unión de la Juventud Revolucionaria de México, Frente Nacional por las 40 Horas, Frente Antigentrificación Ciudad de México y Colectivo Estudiantil de Lucha Revolucionaria Aragón.
Ruta de la marcha por los 43
La concentración será a las 16:00 horas en el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo de la CDMX, desde donde familiares de los 43 estudiantes ofrecerán un pronunciamiento.
Se prevé que avance del Ángel sobre avenida Reforma hasta Juárez y en Eje Central avanzar por la calle 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo.

Alternativas viales por marcha de los 43
La dependencia capitalina detalla que avenida Chapultepec, Circuito Interior, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier son las alternativas viales para quienes se acerquen al primer cuadro de la CDMX.
#PrecauciónVial | Por marcha a las 16:00 horas que partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. Consulta aquí ruta y #AlternativaVial pic.twitter.com/1FM4yYSXOW
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) September 26, 2025
Los estudiantes de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa fueron detenidos y desaparecidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Si bien se ha responsabilizado a la Policía Municipal de la detención y de tener vínculos con grupos criminales como ‘Guerreros Unidos’, las propias familias así como organizaciones defensoras de derechos humanos han apuntado a la intervención de elementos del Ejército de México en la desaparición de los jóvenes.