Publicidad
Publicidad

“Valiente e integro”, dice Sheinbaum sobre el secretario de Marina tras discurso

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que es difícil saber de qué tan atrás es la colusión entre los integrantes de la Marina con el combustible ilícito, pero lo importante es que no haya impunidad.
mié 17 septiembre 2025 11:27 AM
marina-sheinbaum.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que desconocía el contenido del discurso del almirante Morales en el que reconoció el involucramiento de algunos marinos con el combustible ilícito.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de valiente e íntegro al almirante y secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, quien en su discurso durante el desfile militar reconoció la corrupción y el involucramiento de la institución en una red de huachicol.

“Es admirable, es un hombre muy integro, valiente, yo lo describiría de esa manera. También el general secretario es un hombre íntegro, valiente, los dos muy patriotas, así son las Fuerzas Armadas en México”, dijo.

Publicidad

En su conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta rechazo conocer con anticipación el contenido del discurso del almirante.

“Tienen que saber que cuando habla un cadete en algún evento en donde yo estoy presente y habla un cadete, el propio general secretario, el almirante secretario, un secretario de Estado, nunca leo los discursos previamente, ellos hablan libremente”, aseguró.

En su participación en el desfile cívico-militar, el secretario de Marina reconoció que fue duro admitir actos de corrupción en la institución, sin embargo, afirmó que es imperdonable callarlos.

“Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la consciencia y el escrutinio de las y los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”, dijo el almirante.

Publicidad

La presidenta insistió en que la detención de 14 integrantes de una red de huachicol se dio gracias a una investigación que inició en marzo pasado, a partir del aseguramiento de un buque que llegó a Tampico.

Aclaró que, sin importar que sean integrantes de la Secretaría de Marina, la instrucción es llegar al fondo de las investigaciones, no obstante, reconoció que es difícil identificar el momento preciso en que inició.

“Esto sucedió en marzo. ¿Qué tan atrás venía? No lo sabemos, lo que sí podemos decir es que el presidente López Obrador es un hombre íntegro y eso lo sabe el pueblo de México y que toda esta crítica que están haciendo y demás cae por su propio peso”, indicó.

Sheinbaum aclaró que las investigaciones están a cargo de la Fiscalía General de la República, la cual tiene la obligación de investigar para saber cuántas empresas estuvieron involucradas.

“Ya no están llegando buques evidentemente con combustible ilícito, pero ¿qué empresas compraban ese combustible ilícito? Entonces es muy importante lo que se está haciendo y que no haya impunidad”, destacó.

Publicidad

Tags

Secretaría de Marina huachicoleo conferencia mañanera

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad