El envío de Hernán Bermúdez a México puede tomar dos meses luego de que el exfuncionario se negó a ser enviado de forma voluntaria, lo que obligaría al gobierno mexicano a iniciar con el proceso de extradición.
De acuerdo con el tratado firmado entre México y Paraguay, se puede realizar la extradición sin el procedimiento formal, siempre y cuando la persona reclamada lo acepte.
“La parte requerida podrá conceder la extradición sin cumplir con las formalidades que establece este Tratado, si la persona reclamada manifestare por escrito ante la autoridad judicial competente su expresa conformidad, después de haber sido informada de sus derechos a un procedimiento de extradición y de la protección que éste le brinda”, dice el tratado.
La presidenta expuso que en el caso de Hernán Bermúdez es importante que se explique cómo “se fue descomponiendo”.
“En este caso es muy importante que se aclare cómo, lo voy a poner de esta manera, esta persona se fue descomponiendo y cuándo se le retira de ser secretario de seguridad en Tabasco y cómo es, a partir de ahí, pues huye, porque venían investigaciones desde antes de que nosotros llegáramos. Entonces estamos digamos haciendo toda la información desde antes para que se pueda dar a conocer también, porque es muy importante que se esclarezca todo”, indicó.