Publicidad
Publicidad

80 millones de celulares recibirán alerta en simulacro del 19 de septiembre

México será el cuarto país en tener un sistema de alertamiento sísmico a través de celulares, informó la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez.
mié 17 septiembre 2025 09:23 AM
La alerta sísmica sonará en tu celular en el Simulacro Nacional 2025: este es el mensaje que recibirás
El alertamiento sísmico llegará a 80 millones de celulares sin importar que estén en modo silencio o en alguna llamada telefónica.

La alerta sísmica sonará este 19 de septiembre en 80 millones de celulares durante el segundo Simulacro Nacional que se realizará a las 12:00 horas en todo el país.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, explicó que México se convertirá en el cuarto país con alertamiento de sismos en celulares.

Lee: Cuándo es el segundo Simulacro Nacional 2025

Publicidad

“Será un alertamiento a través de la telefonía celular y, a partir de esta fecha, tendremos un alertamiento más para todo nuestro país. Es muy importante mencionar que seremos el cuarto país del continente americano con este alertamiento celular, después de Estados Unidos, Canadá, Chile, México será el cuarto país con alertamiento en telefonía celular”, explicó.

A partir de este 19 de septiembre, México podrá alertar a través de los celulares sobre la llegada de los sismos. El sistema fue desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como operadoras telefónicas.

¿Cómo

funcionará la alerta?

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que la alerta sísmica será en tiempo real, por lo que el mensajes llegarán al mismo tiempo a 80 millones de celulares.

Detalló que el alertamiento será posible porque los sensores del centro de instrumentación y registro sísmico enviarán al C5 de la Ciudad de México la alerta si detectan un movimiento. De ahí se replicará el aviso a las torres de telefonía celular, las cuales distribuirán la advertencia a los dispositivos celulares.

De acuerdo con el funcionario, todos los celulares recibirán la alerta debido a que los dispositivos están configurados para ello, pero el usuario puede comprobarlo revisando en ajustes en donde debe estar activada la función de alertas de emergencia. En caso de cualquier duda se pide marcar al 079 para recibir orientación.

No importa que el celular esté en modo silencio o en alguna llamada telefónica, la alerta será recibida.

Publicidad

¿Qué mensaje se recibirá?

Peña Merino informó que el mensaje que recibirán los dispositivos celulares será “este es un mensaje para probar el sistema nacional de alertas del gobierno de México”.

En el caso de Iphones, explicó que el mensaje puede ser “alerta presidencial”, como sucedió en el mensaje enviado en marzo pasado, pero se trabaja para que sea el mismo para todos los celulares.

El sonido no será el mismo que suena en los altavoces públicos, pero sí es uno que llamará la atención de los usuarios.

El funcionario señaló que con el mensaje no será necesario realizar ninguna descarga ni se pedirá algún tipo de información.

¿A qué hora es el simulacro?

A las 12 horas del próximo viernes 19 de septiembre se realizará el simulacro. La hipótesis será un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán y la alerta se difundirá también a través de los 14,491 altavoces que están distribuidos en todos los estados limítrofes al océano Pacífico y hacia el centro del país.

Para este segundo simulacro nacional participarán 125,800 inmuebles de las 32 entidades federativas.

Antes del simulacro, el día 19 de septiembre a las 7:19 de la mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezará el izamiento de bandera en El Zócalo de la Ciudad de México.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad