“Será un alertamiento a través de la telefonía celular y, a partir de esta fecha, tendremos un alertamiento más para todo nuestro país. Es muy importante mencionar que seremos el cuarto país del continente americano con este alertamiento celular, después de Estados Unidos, Canadá, Chile, México será el cuarto país con alertamiento en telefonía celular”, explicó.
A partir de este 19 de septiembre, México podrá alertar a través de los celulares sobre la llegada de los sismos. El sistema fue desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como operadoras telefónicas.
¿Cómo
funcionará la alerta?
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que la alerta sísmica será en tiempo real, por lo que el mensajes llegarán al mismo tiempo a 80 millones de celulares.
Detalló que el alertamiento será posible porque los sensores del centro de instrumentación y registro sísmico enviarán al C5 de la Ciudad de México la alerta si detectan un movimiento. De ahí se replicará el aviso a las torres de telefonía celular, las cuales distribuirán la advertencia a los dispositivos celulares.
De acuerdo con el funcionario, todos los celulares recibirán la alerta debido a que los dispositivos están configurados para ello, pero el usuario puede comprobarlo revisando en ajustes en donde debe estar activada la función de alertas de emergencia. En caso de cualquier duda se pide marcar al 079 para recibir orientación.
No importa que el celular esté en modo silencio o en alguna llamada telefónica, la alerta será recibida.