Prohibirán moléculas de 35 plaguicidas
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a más tardar este 3 de septiembre, se publicará en el Diario Oficial de la Federación un decreto para prohibir 35 moléculas de plaguicidas que son dañinas para la salud.
“Algunos de ellos están prohibidos en muchísimos lugares del mundo y aquí no había una prohibición para su uso plaguicidas que hacen mucho daño a la salud y al medio ambiente”, explicó.
En la conferencia matutina, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, expuso que con el decreto quedará prohibida la importación, producción, comercialización y el uso de 35 moléculas de plaguicidas altamente peligrosos
“Es parte de una estrategia mayor para lograr una agricultura mucho más limpia, más sostenible, más segura para las personas productoras, las y los jornaleros, los consumidores del país”, explicó.
Entre las sustancias prohibidas destacan:
Aldicarb. Usado en cítricos y caña de azúcar.
Carbofurán. Utilizado en café, cítricos, aguacate y algodón.
Endosulfán. Usado en cultivos como maíz, algodón y frutales.
DDT. En desuso en la mayoría de los países.
El secretario señaló que en la historia de México nunca se hizo una prohibición similar, pues solo en 1991 se prohibieron 21, pero no 35.
“La idea es que tengan un control, una regulación mucho más estricta porque hay productos que no pueden ser usados como si fueran aspirinas, definitivamente no, y esto pues es parte de la determinación de nuestra presidenta México en el segundo piso de la Cuarta Transformación para contar con una agricultura mucho más limpia, mucho más sustentable o sostenible y mucho más segura para nuestra población”, indicó.