Publicidad
Publicidad

Harfuch: en noviembre de 2024 se inició la investigación contra Hernán Bermúdez

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que la orden de aprehensión es por tres delitos: asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
mar 22 julio 2025 09:14 AM
harfuch-investigacion-hernan-bermudez
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que desde que se reforzó la seguridad en Tabasco, los homicidios han bajado 45%

Dos meses antes de que Hernán Bermúdez presentara su renuncia como secretario de Seguridad Pública de Tabasco, la Fiscalía General del estado inició una investigación por su presunta vinculación con el crimen. Tres meses después se liberó una orden de aprehensión en su contra por asociación delictuosa, extorsión y secuestro, informó el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad explicó que, a raíz de notas periodísticas e información del gobierno de Tabasco, se inició la investigación en contra de Hernán Bermúdez, quien fue nombrado como secretario por el entonces gobernador Adán Augusto López.

Publicidad

“En febrero del 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco se obtiene una orden de aprehensión en contra de este sujeto. Él, a partir de febrero del 2025, cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro y también, a través de los mecanismos de colaboración en el Centro Nacional de Inteligencia con la Fiscalía General de la República, se obtuvo también la ficha roja de Interpol”, explicó.

El secretario detalló que es el gobierno de Javier May el que está buscando a Bermúdez, pero el gobierno federal contribuye para que sea localizado.

Bermúdez tuvo varios cargos en la administración pública de Tabasco desde la década de 1990, entre ellos, director del Centro de Readaptación Social del Estado, entre 1995 y 1997, director de la Policía de Investigación en la fiscalía estatal y secretario de Seguridad Pública.

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que su gobierno no cubrirá a nadie, sin embargo, dijo que el gobernador Adán Augusto López Hernández tiene su derecho a dar su versión.

“Nosotros lo hemos dicho, la carpeta de investigación está abierta y se sigue la investigación. Nosotros no vamos a cubrir a nadie absolutamente, pero todo el mundo tiene su información y todo el mundo tiene derecho a decir, como lo ha dicho el senador Adán Augusto, su versión”, apuntó.

La presidenta aseguró que para culpar a alguien se necesitan evidencias: “De antemano no se puede culpar a nadie hasta que no se demuestre lo contrario”.

Publicidad

Bajan 45% homicidios en Tabasco

El secretario explicó que, con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República, se reforzó la seguridad pública, lo que, dijo, contribuyó a disminuir 45% los homicidios dolosos.

“Pasamos de un promedio diario de 3.2 homicidios, un total de 90 en el mes de febrero, a un promedio de 1.7 promedio diario, en junio, después de que la presidenta ordena el reforzamiento en seguridad del gobierno federal. Hay una disminución de 45%”, comentó.

Agregó que durante los últimos meses hubo varias detenciones de presuntos delincuentes en Tabasco.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad