Publicidad
Publicidad

Sheinbaum rechaza linchamiento mediático en contra de Adán Augusto López

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el coordinador de los senadores haya manifestado su intención de presentarse ante la autoridad cuando así se le requiera.
lun 21 julio 2025 09:24 AM
sheinbuam-mañanera-rechaza-linchamiento-adan-augusto.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que su gobierno no protegerá a nadie que se compruebe tenga algún tipo de vínculo con el crimen organizado.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el linchamiento mediático en contra de Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena y exgobernador de Tabasco, tras la acusaciones contra Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad Pública.

La mandataria destacó además que el exsecretario de Gobernación ya mostró su disposición a presentarse ante la autoridad si así se le requiere.

“No estamos de acuerdo en el linchamiento mediático, tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad de la Fiscalía y los tribunales de justicia. En este caso, él mismo ya lo dijo, si lo llama la autoridad pues él va a ir a declarar y dio su posicionamiento”, aseguró.

Publicidad

En su conferencia de prensa de este lunes, la presidenta afirmó que su gobierno no protegerá a nadie a quien se le compruebe que tenga algún tipo de vínculo con el crimen organizado, pero tampoco responderá ante “linchamientos mediáticos” en las redes sociales.

Adán Augusto López Hernández está en medio de la polémica luego de que la Interpol emitió una ficha de búsqueda y se ordenó la detención de quien fue su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez, quien presuntamente está vinculado con el grupo criminal “La Barredora” en Tabasco.

Tras días de silencio, López Hernández reapareció el viernes en sus redes sociales y aseguró que no fue requerido por la autoridad. Afirmó que durante su gobierno se luchó en contra de la violencia.

Publicidad

Este domingo se presentó en el Consejo Nacional de Morena y afirmó que ya dijo lo que tenía que decir, por lo que esperará a que la autoridad "haga su trabajo y sus investigaciones”.

Sobre este caso, la presidenta Sheinbaum aclaró que su gobierno, a diferencia de los de la oposición, actúa diferente y muestra de ello es que Bermúdez fue investigado desde que se tuvo conocimiento que tenía algún tipo de vínculo con el crimen, mientras que en el caso de Genaro García Luna la averiguación vino desde el gobierno estadounidense.

“Para que se vea la diferencia. En este caso, esta persona que fue secretario de seguridad pública del estado de Tabasco es investigado y tiene una orden de aprehensión por la Fiscalía General de la República, muy distinto a otros casos donde, por ejemplo, García Luna fue en Estados Unidos. Aquí de inmediato cuando hubo conocimiento de vínculos se abre la carpeta de investigación y la orden de aprehensión”, señaló.

Reafirmó que su gobierno no protegerá a nadie sin importar que se trate de un militante de Morena.

“Aquí no se cubre a nadie. Si la fiscalía tiene contra alguien, que sea militante de Morena o no”, afirmó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad