Publicidad
Publicidad

Salud anuncia que la vacuna Patria puede ser utilizada contra la fiebre amarilla

El secretario de Salud, David Kershenobich, invitó a los ciudadanos a vacunarse en contra del covid. Afirmó que hay disponibles 10 millones de dosis.
mar 21 octubre 2025 11:03 AM
David Kershenobich-vacuna-patria.jpeg
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la vacuna Patria es segura. (Foto: Presidencia de México.)

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la vacuna Patria, que fue desarrollada por México durante la pandemia de covid, será utilizada para combatir la fiebre amarilla.

“La vacuna Patria se desarrolló en el periodo de la emergencia que tuvimos en covid. Actualmente está tratando de pasar las pruebas necesarias ante Cofepris para su registro sanitario y abriendo posibilidades de poder ser utilizada para otros padecimientos como puede ser fiebre amarilla, etcétera ”, aseguró el funcionario federal.

Publicidad

Para no depender de las creaciones del extranjero, el gobierno del entonces expresidente Andrés Manuel López Obrador impulsó la creación de la vacuna Patria, a través de la alianza del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con el Laboratorio Avi-Mex, S. A. de C. V. (Avimex).

En la conferencia matutina, el secretario explicó que hay el compromiso de transferir a la vacuna Patria la tecnología de RNA para no solo combatir las enfermedades infecciosas.

“El futuro del RNA no es nada más las enfermedades infecciosas pulmonares, sino que tiene que ver con tratamiento de cáncer y entonces los estudios de investigación hacen que se vuelva muy necesaria esa tecnología para tratamientos futuros y para que México no se quede atrás queremos tener la transferencia de tecnología de RNA”, indicó.

Publicidad

Ese tipo de vacunas puede utilizarse para tratamientos personalizados para enfermedades como cáncer de páncreas, cáncer gástrico y cáncer de colon.

“Entonces es muy importante incorporar la tecnología de RNA”, dijo.

El secretario invitó a los mexicanos a vacunarse contra el covid, campaña de vacunación que arrancó la semana pasada.

“Son vacunas seguras para la protección de covid-19 e invitamos a toda la población a que se vacune. Tenemos un poco más de 10 millones de vacunas disponibles para vacunar de covid-19 a la población que tiene factores de riesgo”, explicó.

Entre la población que puede recibir la vacuna son personas mayores de 60 años de edad o con conmorbilidades.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad