Publicidad
Publicidad

Sentencia a García Luna en EU: Sheinbaum celebra y UIF advierte otros procesos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la sentencia de la Corte de Florida es un triunfo para el pueblo de México.
vie 23 mayo 2025 09:13 AM
sheinbaum-celebra-sentencia-garica.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró como un acto importante la sentencia dictada en Estados Unidos y recordó que en México un juez descongeló las cuentas de la esposa de García Luna.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que una Corte de Estados Unidos ordenara a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y a su esposa, Cristina Pereyra, pagar 2,488 millones de dólares por participar en un esquema de contratación ilegal.

Esa, no será la única sentencia, pues el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, advirtió que vendrá otra por procesos que aún están pendientes.

“Hay que darle el reconocimiento, ahora sí que honor a quien honor merece, porque esta es una denuncia que se puso en el periodo del presidente (Andrés Manuel) López Obrador y que desarrolló Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana”, señaló.

Publicidad

Una Corte de Miami determinó este jueves que el exfuncionario García Luna debe pagar una multa de 748 millones de dólares, mientras que su esposa 1,740 millones de dólares. Ello como respuesta a la demanda que presentó el gobierno de México en el que denunció que García Luna favoreció al Grupo Weinberg con 30 contratos por 727 millones 923,523 dólares y 528 millones 26, 666 pesos.

En su conferencia matutina, la presidenta celebró la sentencia porque recordó que en México en algún momento un tribunal determinó que se le descongelarán las cuentas a la esposa de García Luna.

“Ahora García Luna y su esposa pues tiene que pagar más de 2,488 millones de dólares. Más que un triunfo del gobierno de México, es un triunfo del pueblo”, comentó.

Sheinbaum criticó que en gobiernos anteriores servidores públicos como García Luna dieran un mal uso a los recursos públicos. Por ello, dijo, que es importante la sentencia dictada en una corte estadounidense.

“Aún cuando siga el procedimiento es un resultado muy importante porque es un reconocimiento de que en efecto, había un modus operandi de esta persona con funcionarios del gobierno de Calderón y de Peña Nieto para utilizar recursos públicos para beneficio privado. Entonces es muy importante este resultado”, dijo.

Publicidad

Vendrá una nueva sentencia en Florida

El titular de la UIF informó que se alista una nueva sentencia en Estados Unidos a Genaro García Luna porque se utilizaron empresas que cobraban contratos, pero cuyos recursos eran enviados a otros países.

“El asunto es que no terminará aquí porque próximamente vendrá otra sentencia de esta misma juez sobre un proceso que no sabemos cómo va a terminar todavía. Aquí hay algunos asuntos de carácter técnico, pero que de seguro terminará ya sea a través de algún arreglo con las empresas o a través de convocar al jurado y que el jurado dicte un veredicto y la juez una sentencia”, comentó.

Gómez explicó que se trató de una trama de corrupción que implicó la salida de miles de dólares del erario público.

"El Tribunal de Florida se va a pronunciar en contra de las empresas que se utilizaron en la trama de García Luna. Son empresas que firmaron contratos en dólares, los cobraban en dólares, lo sacaban al país, los llevaban a Barbados, que es un paraíso fiscal y también algún dinero lo llevaron a Israel. Parte de ese dinero volvió al país con el propósito de hacer pagos a las personas que habían participado en la trama corrupta. Mucho dinero, centenares de millones de dólares", afirmó.

De acuerdo con el titular de la UIF, esta trama de corrupción implica daños por 100 millones de dólares.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad