Publicidad
Publicidad

Sheinbaum acusa de "represión" a Zedillo; él dice que es una "distracción"

La presidenta afirmó que fue en el gobierno del priista donde hubo represión y autoritarismo. Zedillo afirma que es deber de Sheinbaum defender la democracia.
vie 02 mayo 2025 11:37 AM
sheinbaum-acusa-zedillo
Casi al finalizar la conferencia, la presidenta pidió que se proyectara un video con algunos hechos que marcaron el gobierno de Ernesto Zedillo.

La presidenta Claudia Sheinbaum proyectó en su conferencia matutina un breve documental en el que se acusa al gobierno de Ernesto Zedillo por actos de represión como Agua Blanca y Acteal.

“Esto es solamente para que los jóvenes conozcan el ambiente que se vivía en aquella época, ¿por qué lo ponemos? Porque el debate hoy es el autoritarismo, así lo quiso poner la oposición, es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial, es autoritario que haya libertad de expresión, que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio, es autoritario que no se censure”, comentó.

Publicidad

Tras varios días de cruce de señalamientos entre la mandataria y el expresidente, casi al finalizar la conferencia de este viernes, Sheinbaum pidió que se difundiera un video sobre hechos que marcaron al gobierno del priista.

“El sexenio del presidente Ernesto Zedillo lo marcó la crisis económica la devaluación del peso y el rescate bancario que benefició a una cúpula empresarial a cambio de sumir a millones de mexicanas y mexicanos en la pobreza, pero también fue sello del gobierno de Zedillo la represión contra la población”, dice la introducción del video.

En particular, se exhibieron “escándalos internacionales” como la masacre de Aguas Blancas en la que 17 miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) fueron asesinados.

“Esta represión estuvo lejos de ser la única durante el mandato zedillista. Dos años más tarde en la localidad de Acteal en el municipio de Chenalhó en la región de los altos de Chiapas, en el contexto del levantamiento zapatista, un grupo paramilitar disparó armas de uso exclusivo del ejército contra la organización indígena Las Abejas, mientras el grupo de indígenas tzotziles se encontraba orando en una ermita. La masacre se prolongó por más de 8 horas y dejó 45 muertos”, dice el corto.

La presidenta justificó su decisión de difundir el video en que sean los ciudadanos quienes determinen si en este gobierno hay autoritarismo o fue en el del priista.

No estamos más que informando desde los distintos puntos de vista y que el que escucha la mañanera, el que lee un artículo tome su propia decisión, su propia forma de ver la historia de México. Entonces, así como hay una acusación directa a la presidenta de la República de que es autoritaria porque hay elecciones en el poder judicial pues vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión”, indicó.

¿Dónde hay autoritarismo y dónde hay libertad y dónde hay democracia?”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Publicidad

Sheinbaum debe defender la democracia, responde Zedillo

En una carta, el expresidente Ernesto Zedillo acusó que tras sus críticas a la democracia en México, en lugar de responder argumentos, se ha caído en calumnias, insultos y amenazas.

"La presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior. Lo más grave, sin embargo, es la ‘transformación’ de nuestra democracia en un régimen despótico de partido hegemónico, trágico cambio ya inscrito en la Constitución del país mediante un conjunto de fraudes y abusos a la propia Carta Magna”, dice la carta.

La presidenta Sheinbaum fue electa gracias a la democracia. Su obligación debiera ser defender esa democracia, de ninguna manera contribuir a su destrucción"
Ernesto Zedillo, expresidente de México.

La presidenta Sheinbaum se ha referido al expresidente Zedillo en varias ocasiones, luego de las críticas que el exmandatario federal hizo respecto a que la democracia murió en México.

Durante una entrevista con la revista Nexos , el expresidente arremetió en contra de la Reforma Judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador y respaldada por Sheinbaum y aseguró que en el país “ha muerto la democracia” y se está creando “un Estado policial”.

Zedillo representó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el proceso presidencial de 1994 después de homicidio de Luis Donaldo Colosio. En el 2000, reconoció la victoria de Vicente Fox Quesada y entregó el poder al Partido Acción Nacional (PAN).

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad