Publicidad
Publicidad

Corte cierra ciclo con racismo, dice Sheinbaum tras amparo a favor de Córdova

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó que la segunda sala de la Corte determinara editar los libros de texto para quitar el pasaje de discriminación en el incurrió el expresidente del INE.
jue 07 agosto 2025 09:58 AM
Lorenzo-Cordova
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió proyectar el audio de Lorenzo Córdova, expresidente del INE, cuando se burla de la forma de hablar de un líder indígena.

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordena a la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminar de los libros de textos una mención sobre las declaraciones discriminatorias que emitió en 2015 el expresidente del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova.

La mandataria aseguró que la Corte cerrará su ciclo como un poder que liberó delincuentes, usurpó facultades y permitió el racismo.

“Se va caracterizada por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra su ciclo con el racismo. Ellos dicen que es para protección de la persona, pero lo cierto es que era un servidor público en su momento”, planteó este jueves en su conferencia de prensa.

Publicidad

La segunda sala de la Corte resolvió eliminar de la página 246 del libro Proyectos Comunitarios, dirigido a los estudiantes de sexto grado de primaria, la referencia a las burlas de Córdova en contra de naciones originarias.

Al respecto, la presidenta pidió pasar el audio en el que el funcionario sostuvo una llamada telefónica y critica la forma de hablar de integrantes de pueblos índigenas. Recordó que se decidió agregar a los libros de texto como un ejemplo de que no debe haber racismo y menos de quienes son autoridades en el país.

“Se decide poner por quienes elaboran los libros de texto como un ejemplo de que no puede ser que las autoridades que representan al país, en este caso el Instituto Nacional Electoral, tengan este lenguaje y esta visión racista”, agregó.

Afirmó que se consultará a la Consejería Jurídica si es posible que esa resolución se modifique, pero reconoció que la Corte suele tener la última resolución.

“Vamos a ver con la Consejería Jurídica si hay algún recurso para ello, porque finalmente la decisión de la Corte, si no hay recurso, pues tiene que verse ya la resolución”, agregó.

Publicidad

A unos días de que lleguen los nuevos ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la presidenta también cuestionó que hayan dejado varios pendientes, entre ellos, las resoluciones relacionadas con el pago de impuestos.

"En la última sesión de una sala de la Corte, que por cierto las movieron cada 15 días, antes eran más cercanas, pero como ya están haciendo sus maletas, pues decidieron que se iban a ir cada 15 días, no resolvieron temas muy importantes, como lo sabemos la resolución sobre la deuda de pago de impuestos", criticó.

Hace unas semanas, la presidenta llamó a los ministros de la Corte a resolver los recursos que están pendientes.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad