Publicidad
Publicidad

Sheinbaum rechaza nuevas redadas en contra de mexicanos en Estados Unidos

Tras la redada realizada en Los Ángeles, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se buscará proteger a los migrantes mexicanos con la red consular.
jue 07 agosto 2025 10:45 AM
migrantes-redadas
Las redadas contra la comunidad migrante se han intensificado en Estados Unidos.

Ante la intensificación de las redadas en contra de migrantes en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su rechazo y aseguró que su gobierno buscará la protección de los migrantes mexicanos en el país del norte y en México.

“Nosotros no estamos de acuerdo con las redadas y nosotros vamos a proteger y ayudar a nuestros paisanos y paisanas de todas las formas posibles, dentro del marco de nuestras leyes, de la relación diplomática y el apoyo que se les pueda dar allá desde los consulados”, comentó este miércoles.

Publicidad

En su regreso a la Presidencia de Estados Unidos, Trump anunció que implementaría un plan de deportación masiva. En sus primeros meses de gobierno, además de fortalecer la seguridad en la frontera, se implementaron redadas para deportar a migrantes.

Este martes 6 de agosto en Los Ángeles, California, se realizó una redada, a pesar de una restricción judicial.

Denominada "Caballo de Troya", durante la redada se detuvo a 16 personas.

La redada llamó la atención porque los agentes de la Patrulla Fronteriza salieron de la parte trasera de un camión de mudanzas rentado y al bajar comenzaron con la persecución de migrantes.

Para la protección de los migrantes, la presidenta anunció el fortalecimiento de la red consular en Estados Unidos y, en caso de que sean deportados, en México se implementa el programa “México te abraza”, el cual ofrece alimento, servicio médico y el traslado a sus comunidades de origen.

Publicidad

Funciona la colaboración con EU

En materia de seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum planteó que la colaboración y cooperación entre México y Estados Unidos funciona y así lo demuestra una reducción en el tráfico de fentanilo.

“Tenemos una colaboración muy importante con el gobierno de los Estados Unidos. El cruce de fentanilo de octubre a la fecha se ha reducido en un 50% .¿Cómo lo sabemos? Porque del otro lado de la frontera la incautación de fentanilo se ha reducido a la mitad, eso quiere decir que está pasando menos de aquí para allá porque ellos han aumentado las revisiones, tiene que ver con la coordinación y la colaboración”, señaló.

La presidenta resaltó que su gobierno trabaja para mejorar la situación de seguridad en México para reducir delitos y por razones humanitarias, además de que se colabora con Estados Unidos para contener el tráfico de fentanilo.

“Ayudamos también, hasta por razones humanitarias, a que no llegue fentanilo a Estados Unidos porque no queremos que llegue fentanilo ni Estados Unidos ni a México ni a ningún lado el fentanilo ilegal, que pueda hacer daño a las familias, a los jóvenes, a las personas”, indicó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad