“Es una inversión relevante dealrededor de 12,000 millones de pesos del sector farmacéutico de México, que es una alta prioridad para la presidenta, primordialmente por su impacto en el mundo, en la salud de las y los mexicanos y la previsión de estar siempre listos para cualquier pandemia o cualquier circunstancia”, explicó.
Los 12,000 millones de pesos serán invertidos por Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca.
Boehringer Ingelheim invertirá 3,500 millones de pesos para tener una planta de producción de tabletas en Xochimilco, la cual será la más grande del mundo, incluso mayor que las que se tienen en España, China, Japón, Grecia y Alemania.
“Desde Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, abasteceremos al mercado local de anti hipertensivos y antidiabéticos, pero exportaremos además a 40 países en todos los continentes del mundo. Este logro es gracias al talento mexicano, pues esperamos empleo directo de 1,800 colaboradores, además de propiciar alrededor de 15,000 empleos indirectos”, detalló el director de Boehringer Ingelheim, Augusto Muench.
En el caso de los laboratorios de Carnot, la inversión será de 3,500 millones de pesos para una nueva planta, la cual, adelantaron, generará 600 empleos directos de alta especialidad y alrededor de 5,000 indirectos.