Publicidad
Publicidad

Farmacéuticas invertirán 12,000 mdp como parte del Plan México

Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca invertirán en los próximos años en plantas e innovación del sector. Se espera que los recursos generen miles de empleos en el país.
jue 07 agosto 2025 09:18 AM
inversiones-.jpeg
Las inversiones de 12,000 millones de pesos fueron anunciadas en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tres empresas multinacionales y una mexicana invertirán 12,000 millones de pesos en la industria farmacéutica como parte del Plan México que lanzó la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la economía nacional.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que este tipo de inversión es importante para México frente a retos como la pandemia de covid.

Publicidad

“Es una inversión relevante dealrededor de 12,000 millones de pesos del sector farmacéutico de México, que es una alta prioridad para la presidenta, primordialmente por su impacto en el mundo, en la salud de las y los mexicanos y la previsión de estar siempre listos para cualquier pandemia o cualquier circunstancia”, explicó.

Los 12,000 millones de pesos serán invertidos por Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca.

Boehringer Ingelheim invertirá 3,500 millones de pesos para tener una planta de producción de tabletas en Xochimilco, la cual será la más grande del mundo, incluso mayor que las que se tienen en España, China, Japón, Grecia y Alemania.

“Desde Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, abasteceremos al mercado local de anti hipertensivos y antidiabéticos, pero exportaremos además a 40 países en todos los continentes del mundo. Este logro es gracias al talento mexicano, pues esperamos empleo directo de 1,800 colaboradores, además de propiciar alrededor de 15,000 empleos indirectos”, detalló el director de Boehringer Ingelheim, Augusto Muench.

En el caso de los laboratorios de Carnot, la inversión será de 3,500 millones de pesos para una nueva planta, la cual, adelantaron, generará 600 empleos directos de alta especialidad y alrededor de 5,000 indirectos.

Publicidad

“La nueva planta estará situada en Villas de Tezontepec, en Hidalgo, y será un centro estratégico de manufactura farmacéutica y biotecnológica con tecnología de punta capaz de exportar productos a más de 30 países”, informó Edmundo Jiménez, director de los laboratorios.

Bayer invertirá 3,000 millones de pesos para 14 sitios. Van por la modernización de la planta de APIs, la modernización de la planta de fungicidas biológicos, una nueva planta de líquidos, otras nueva línea de inyectables estériles hormonales y mejoras de sistemas y laboratorios, así como estudios clínicos.

AstraZeneca invertirá 2,250 mdp en la expansión del Centro Global de Innovación y Tecnología para servicios de tecnología de la información, digital, inteligencia artificial, recursos humanos y financieros. Con esto se busca garantizar la operación global de la empresa.

“Esta inversión generará más de 600 empleos especializados y más de 6,500 empleos indirectos. Primero, destinaremos más de 1,400 millones a investigación clínica”, informó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad