Publicidad
Publicidad

México ampliará demanda de armas si EU designa terroristas a cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Estados Unidos no puede ser cómplice de la venta ilegal de armas que llegan a manos de organizaciones criminales.
vie 14 febrero 2025 09:41 AM
sheinbaum-demanda-armas
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este jueves envió a Donald Trump una carta con cifras del superávit en el mercado de aranceles y aluminio.

Si Estados Unidos designa como Organizaciones Terroristas Extranjeras a cárteles mexicanos, México ampliará la demanda que el gobierno de México tiene en contra de los fabricantes de armas estadounidenses, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su conferencia matutina, la mandataria argumentó que las armadoras de Estados Unidos no pueden ser ser "cómplices" del poder de fuego que tienen las organizaciones criminales.

"México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia, que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿Cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?", cuestionó la mandataria.

Publicidad

En respuesta a la orden ejecutiva que firmó el 20 de enero el presidente Donald Trump, el Departamento de Estado de Estados Unidos alista un documento con las organizaciones que podrían ser declaradas como Organizaciones Terroristas Extranjeras. De acuerdo con el diario The New York Times, en esa lista serían incluidos el Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Para México, el tráfico de armas es clave en la relación con Estados Unidos, pues de ese país proceden el 70% de armas ilegales.

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México interpuso una demanda contra fabricantes de armas, entre ellos Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger.

En su conferencia de prensa de este viernes, la presidenta cuestionó la responsabilidad de las armadoras en el empoderamiento de organizaciones criminales en México.

Afirmó que su gobierno también está revisando el fortalecimiento de las normas frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero en México.

“Nosotros no vamos a aceptar nunca la intromisión, el injerencismo y siempre vamos a defender nuestra soberanía”, afirmó.

Publicidad

Envía carta a Trump por aluminio y acero

En otro tema, la presidenta reveló que el jueves 13 de febrero su gobierno envió una carta a la administración de Donald Trump con las cifras del mercado del acero y aluminio, en el que Estados Unidos, reiteró, tiene un superávit.

“El día de ayer mandé un una carta al presidente Trump con la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México en el caso del acero y del aluminio”, indicó.

Afirmó que el presidente Trump tiene la idea de que importan más de lo que exportan, pero no es así.

“Es al revés, exporta más de lo que importa. Entonces le muestro esta gráfica”, indicó.

'La soberanía no esnegociable'

Luego de que el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, informó que han aumentado la vigilancia a los cárteles mexicanos, Sheinbaum señaló que la comunicación se mantiene y que en los próximos días habrá reuniones y diálogo entre funcionarios de ambos gobiernos para abordar temas de seguridad y economía.

“Primero que nada, repito, la soberanía no es negociable y nosotros siempre (nos) vamos a coordinar, sin subordinar. Lo importante aquí, creo, en la declaración, que es lo que siempre hemos planteado, es que compartan información con el gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo", manifestó.

"Si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine, para poder trabajar en México, entonces todo dentro del marco de la Constitución y de nuestras leyes, eso siempre va ser así y siempre lo vamos a defender así".

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad