Publicidad
Publicidad

EU advierte “eliminación total” de cárteles y amaga con Ejército en México

En enero, Trump pidió al Departamento de Estado que designara a los cárteles como "organizaciones terroristas", medida que aumenta el alcance de la aplicación de la ley sobre los grupos criminales.
jue 06 febrero 2025 07:17 PM
Estados Unidos declarará a estos 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT
EU acusa al CJNG de ser una de las organizaciones de narcotráfico responsable de una proporción significativa del fentanilo y otras drogas mortales traficadas.

La Fiscalía de Estados Unidos ordenó al Departamento de Justicia ''la eliminación total'' de los cárteles de su territorio; mientras que Tom Homan, "zar de la frontera", advirtió que el Presidente Donald Trump no dudará en utilizar al Ejército en México si organizaciones mexicanas atacan a sus tropas en su frontera sur.

En memorandos firmados por la fiscal Pam Bondi, se señaló que la política pública de Estados Unidos para combatir al crimen organizado requiere un cambio fundamental de mentalidad y enfoque.

Publicidad

"Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en Estados Unidos. No basta con detener la oleada de venenos mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestro País", señaló.

Bondi llamó a aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a los fiscales federales de todo el país ''para que trabajen urgentemente con el Departamento de Seguridad Interna y otras partes del Gobierno hacia el objetivo de eliminar estas amenazas a la soberanía de EU".

"Para los líderes y gerentes de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, se incluirán los delitos más graves y fácilmente demostrables según la política general de imputación del Departamento, típicamente delitos capitales, cargos por terrorismo, por extorsión y de empresa criminal continua", añadió.

En enero, el presidente Donald Trump pidió al Departamento de Estado que designara a los cárteles como "organizaciones terroristas extranjeras", una medida que aumenta el alcance de la aplicación de la ley estadounidense sobre los grupos criminales.

De acuerdo con analistas, con la designación se corre el riesgo de complicar los negocios internacionales, restringir las solicitudes de asilo y tensar las relaciones con México.

La medida apunta a dos promesas clave de Trump -enfrentar la migración y el narcotráfico- y busca poner a cárteles como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) a la par de organizaciones terroristas designadas como Al-Qaeda, Boko Haram, Hezbolá y el Estado Islámico.

México se ha opuesto durante mucho tiempo a la medida, argumentando que los cárteles no están motivados por fines políticos como otros en la lista terrorista, sino por el lucro.

Uso del Ejército

Por separado, el "zar de la frontera", Tom Homan, dijo en una entrevista televisiva que el Presidente Donald Trump no dudará en utilizar al Ejército estadounidense en México si los cárteles mexicanos atacan a las tropas de EU en su frontera sur.

"Creo que sería una tontería que los cárteles se enfrentaran a los militares, pero sabemos que ya se han enfrentado a los militares mexicanos antes, pero ahora tenemos a los militares de Estados Unidos", dijo el jueves a ABC News Live.

"¿Espero que la violencia aumente? Sin duda, porque los cárteles están ganando cantidades récord de dinero", dijo Homan, y añadió que siguen asegurando la frontera. "Les estamos sacando dinero de los bolsillos".

Homan agregó que las tropas estadounidenses "necesitan protegerse", por lo que el gobierno que enviaría una advertencia a los cárteles si algún soldado resulta herido: "La ira del presidente Trump caerá".

"Tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra", sentenció Homan.

Homan agregó que no se tiene una cuota diaria de detenciones de migrantes irregulares, aunque afirmó que su intención es detener a tantos como puedan.

-Con información de Reuters.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad