El presidente López Obrador criticó que en algunos estados los fiscales sean nombrados para ocupar periodos transexenales de hasta más de ocho años. Dijo que además de no dar resultados, en algunos casos los fiscales están supuestamente coludidos con el crimen organizado.
“Es realmente un absurdo, los mismos procuradores si no hay resultados deberían de renunciar, de salirse, pero ahí están aferrados y lo peor es que algunos hasta cometen delitos, se asocian con la delincuencia”, afirmó.
Un reporte del Ejército, obtenido a través del hackeo del grupo Guacamaya, revela que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene “fichados” a los fiscales que son o no confiables .
En un concentrado, la Sedena incluyó datos como nombre, tiempo en el cargo y partido en el gobierno estatal, pero también detalles sobre si tiene o no antecedentes negativos como algún vínculo con la delincuencia organizada como “La Familia Michoacana” o con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Algunos de los fiscales que se encuentran en “la lista negra” son Alejandro Echeverría Cornejo, fiscal de Querétaro, porque su nombre fue mencionado en una “declaración ministerial que lo vinculaban con la organización de La Familia Michoacana y otros delincuentes locales”.
Bryant Alejandro García Ramírez, fiscal de Colima, es otro de los considerados como “no confiables” por el Ejército, al ser mencionado en algunas mantas atribuidas al Cártel Jalisco Nueva Generación. El mismo caso es el del fiscal Jesús Figueroa Ortega, quien también ha sido mencionado en mantas del crimen organizado.