El argumento del entonces jefe de Gobierno era que el cambio de horario era una medida ilegal e inconstitucional. El cambio de horario fue la primera gran diferencia entre el entonces presidente Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador.
Un día después de concluida la consulta, en la Ciudad de México se emitió un decreto para reglamentar el huso horario en la capital; sin embargo, había un decreto del entonces Vicente Fox en el que no se excluía al Distrito Federal de la aplicación del horario de verano.
El asunto del cambio de horario llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación , que el 4 de septiembre declaró inconstitucional el decreto emitido por el Presidente de la República, por medio del cual se estableció el “horario de verano” al igual que el decreto expedido por el jefe de Gobierno que pretendió reglamentar sobre husos horarios en la capital del país.
Te recomendamos:
El máximo tribunal de justicia en el país dirigió el asunto al Congreso de la Unión, el cual tiene la facultad de legislar sobre el Sistema General de Pesas y Medidas que debe adoptarse en el país.
El 30 de septiembre a las 2:00 horas se implementó el cambio de horario.