El presidente cubano expresó que México y López Obrador tienen un "lugar privilegiado" en los afectos de la isla.
La visita a Cuba figura dentro de una gira de López Obrador que incluye también a El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice, y donde el presidente mexicano tiene previsto tratar el tema de la ola migratoria que afronta la región y sus propuestas para "atender las causas", según dijo al hacer el anuncio.
En su mañanera del viernes, #AMLO ha dicho que viene a #Cuba en las próximas semanas. Será bienvenido. Siempre es un placer recibir a hermanos de la Patria Grande. #México y @lopezobrador_ tienen un lugar privilegiado en nuestros afectos. #SomosCubahttps://t.co/04HEqLUzIx
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 13, 2022
López Obrador devolvería así las tres visitas realizadas por Díaz-Canel a México: en su toma de posesión en 2018, otra —de carácter oficial— en el siguiente año, y en 2021, para la cumbre de la CELAC y las celebraciones por la Independencia del país.
Cuba es uno de los países que aporta migrantes irregulares a la actual ola que recorre varias naciones de Centroamérica con el objetivo de llegar a México y, una vez en su frontera, ingresar a su destino final: Estados Unidos.
En lo que va de este año, 581 migrantes irregulares cubanos fueron devueltos por las autoridades mexicanas en cumplimiento de los acuerdos bilaterales vigentes en materia de migración.